NOTICIAS INTERNACIONALES

La OTAN invitará a Ucrania cuando los aliados «estén de acuerdo y se cumplan las condiciones»

En el marco de la cumbre de la OTAN en Vilna, el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, remarcó que los miembros de la alianza acordaron flexibilizar el proceso de adhesión de Ucrania y reducir este de «dos pasos a uno», además de continuar con el apoyo militar a Kiev. Sin embargo, no se acordó un lapso específico para materializar el ingreso de Ucrania, un punto que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski exige.

“Los aliados han acordado enviar un mensaje fuerte, unido y positivo a Ucrania, el acuerdo también es un mensaje positivo en relación a su adhesión», afirmó Stoltenberg en una rueda de prensa después de que los aliados acordaran el «lenguaje» a utilizar para referirse al posible proceso de membresía ucraniana.

El secretario general de la OTAN confirmó que la Alianza emitirá una invitación oficial a Kiev de adhesión cuando los aliados «estén de acuerdo y se cumplan las condiciones», no sin antes remarcar que «Ucrania se va a convertir en un miembro de la OTAN».

Además, Stoltenberg remarcó los apoyos militares que los líderes aliados prestan de manera firme a Kiev. Uno de ellos fue Emmanuel Macron, que confirmó que su país iniciará el suministro de misiles de largo alcance para Ucrania, en apoyo a su contraofensiva iniciada hace poco más de un mes contra las fuerzas militares rusas.

A pesar de las promesas de apoyo y el respaldo del secretario general para su membresía, el ingreso de Ucrania a la OTAN sigue siendo un proceso lleno de incertidumbre y dudas. La alianza no puede invitar a Kiev mientras tiene una guerra activa en su territorio, y aunque una vez haya pasado el conflicto la adhesión es posible, no hay un consenso total entre los aliados sobre el tema.

El presidente ucraniano, Volodimír Zelenski, ya está en la capital lituana para reunirse con los líderes de las naciones que componen la Alianza militar y discutir el posible ingreso de su país. Sobre este último punto, el mandatario ucraniano fue vocal en su crítica hacia la ambigüedad de los aliados con el proceso de adhesión de Kiev.

«Es inaudito y absurdo que no se fije un plazo ni para la invitación ni para la adhesión de Ucrania. Al mismo tiempo, se añaden vagas palabras sobre las «condiciones» incluso para invitar a Ucrania parece que no hay voluntad ni de invitar a Ucrania a la OTAN ni de convertirla en miembro de la Alianza», escribió el mandatario en Twitter.

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

10 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

11 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

11 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

11 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

11 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

11 horas hace