EFE/Raúl Martínez/Archivo
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 3.987.613 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este martes a partir de fuentes oficiales.
Desde el comienzo de la epidemia más de 184.103.170 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.
Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística, que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante.
La OMS estima incluso que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al covid-19, directa e indirecta, el balance de la pandemia podría ser dos a tres veces más elevado que el registrado oficialmente.
Una parte importante de los casos menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse a pesar de la intensificación de las pruebas de diagnóstico en numerosos países.
El lunes se registraron en el mundo 6.409 nuevas muertes y 366.439 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Rusia con 737, Indonesia (728) y Brasil (695).
La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 605.567 con 33.723.157 contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 525.112 muertos y 18.792.511 casos, India, con 403.281 muertos (30.619.932 casos), México, con 233.689 muertos (2.541.873 casos) y Perú, con 193.389 muertos (2.066.677 casos).
Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 587 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Hungría (311), Bosnia (295), República Checa (283) y Macedonia del Norte (263).
El martes a las 10H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaba 1.292.455 fallecidos (38.058.357 contagios), Europa 1.174.386 (54.931.427), Estados Unidos y Canadá 631.930 (35.140.552), Asia 588.824 (40.755.241), Medio Oriente 151.823 (9.465.147), África 147.053 (5.695.604) y Oceanía 1.142 (56.849).
Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.
(AFP)
Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales y afianzar la… Leer más
La tarde de este miércoles, la dirigente del Partido Liberal de Honduras (PLH), Julia Talbot,… Leer más
Una mujer se salvó de morir ayer en un accidente de tránsito tipo despiste ocurrido… Leer más
Personal forense del Ministerio Público (MP) realiza las pruebas científicas respectivas para entregar el cuerpo… Leer más
Este miércoles 30 de julio de 2025, en el marco de la conmemoración del Año… Leer más
El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) interpuso un nuevo… Leer más