Philadelphia Police Commissioner Danielle Outlaw departs after a news conference in Philadelphia, Thursday, Dec. 8, 2022. Nearly 66 years after the battered body of a young boy was found stuffed inside a cardboard box, Philadelphia police have revealed the identity of the victim in the city's most notorious cold case. Police identified the boy as Joseph Augustus Zarelli. (AP Photo/Matt Rourke)
Los investigadores de Filadelfia han conseguido identificar el cadáver que fue encontrado hace 65 años en el interior de una caja en febrero de 1957. Es el caso sin resolver más antiguo en la historia de la ciudad.
Su nombre es Joseph Augustus Zarelli, de 4 años de edad. Gracias a una tecnología avanzada en ADN se ha llevado a cabo esta identificación, quien da a los investigadores una pista no solo para encontrar familiares, sino también para encontrar a la persona responsable del asesinato, si es que todavía está vivo.
El menor, que se ha determinado que nació el 13 de enero de 1953, fue encontrado el 25 de febrero de 1957 en una caja de cartón desnudo, desnutrido y severamente golpeado.
«Tenemos nuestras sospechas sobre quién puede ser responsable, pero sería irresponsable compartir estas sospechas, ya que esta sigue siendo una investigación criminal activa», indicó el capitán de la policía de Filadelfia, John Smith, en una conferencia de prensa.
La policía ofrece una recompensa de 20.000 dólares por información que conduzca al arresto del responsable por la muerte del menor.
También señaló que «el niño en la caja», como se conoce el caso, tiene hermanos por parte de su madre y de su padre, quienes no fueron identificados. Sus progenitores ya han fallecido.
Las autoridades explicaron durante la conferencia que las pruebas de ADN que se habían realizado no habían arrojado resultados para identificar al niño.
Sin embargo, en 2019 tras obtener una orden judicial, se exhumó el cadáver y los forenses pudieron obtener suficiente ADN que fue sometido a la nueva tecnología.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más