Un edificio de cinco pisos en el corazón del barrio Ricardo Balcázar, uno de los más pobres de la ciudad colombiana de Cali, se convirtió en símbolo de esperanza para miles de jóvenes con discapacidad de Latinoamérica con la fundación de la primera universidad para discapacitados de la región.
Se trata de la Fundación Universitaria Jeison Aristizábal, donde 150 jóvenes estudian carreras y programas técnicos como panadería, modistería, marroquinería y estampado, además de algunos programas profesionales como bilingüismo, inteligencia artificial y diseño gráfico.
El lugar lleva el nombre de un caleño de 40 años que nació con parálisis cerebral y superó todas las barreras, para luego trabajar por personas que viven historias similares a la de él.
El éxito de la universidad ha permitido que 15 de sus estudiantes de los programas piloto ya hubieran sido contratados en empresas como la Harinera de Occidente.
“Los padres lloraban al ver que sus hijos” eran valorados, que podían ser “felices”, contó a EFE Jeison.
“Hoy son ellos los que mercan en sus casas y ayudan a la familia”, agrega el fundador de esta institución.
Justamente este domingo se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Una misión del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) viajara en los próximos días… Leer más
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabell Gallardo, exhortó a los… Leer más
El candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Mario “Chano” Rivera, llegó hoy al departamento de… Leer más
Un tiroteo registrado este lunes en el bulevar del norte de Choloma dejó como saldo una persona… Leer más
Cámaras de seguridad captaron la violenta escena en la que un guardia de seguridad fue… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el pronostico… Leer más