NOTICIAS NACIONALES

La Secretaría de Educación ha realizado ajustes para dar respuesta a los niños y jóvenes

Tegucigalpa.- La viceministra de Educación, Gloria Menjívar, manifestó que a causa de la pandemia por el COVID-19, han tenido que hacer ajustes para seguir con la enseñanza a los niños y jóvenes del país.

A pesar de las medidas de confinamiento y los toques de queda, los docentes, alumnos y padres de familia han consolidado esfuerzos para que las clases se lleven a cabo de manera virtual.

“No cabe duda que los maestros han jugado un papel preponderante para poder dar la mayor cobertura a nuestra niñez, sobre todo los que han estado matriculados en el sistema”, dijo.

“Sin embargo, el tema de la salud ha venido dando algunos giros y el comportamiento del virus que no ha sido en un marco lineal, en ese sentido, Educación ha estado haciendo ajustes permanentemente para poder avanzar y dar esa respuesta educativa a los niños”, aseguró.

El plan que lanzó la Secretaría de Educación a raíz de la pandemia se llama: «Te Queremos Estudiando en Casa», con el cual se alcanzó un 92 por ciento del estudiantado público a nivel nacional.

El 8 por ciento restante, que por cuestiones de acceso a internet no han continuado con sus enseñanzas, se está trabajando en un plan para reforzamiento y retroalimentación.

Apoyo

La funcionaria afirmó que muchas organizaciones del país han dicho presente para apoyar al sector educación.

“No vamos a dar nombres porque son bastantes, se han organizado mesas de trabajo a nivel nacional, a nivel regional y a nivel local para poder adaptar esa respuesta, de acuerdo a las necesidades de los educandos”, expresó.

“Estamos conscientes de las limitantes que tiene el Estado, que tiene la familia, que tenemos todos porque aquí nos estamos sacrificando todos”, añadió.

Por otra parte, mencionó que han implementado una estrategia para seguir con las enseñanzas enmedio de la pandemia.

“Estamos con el tema de bioseguridad, el tema de enseñanza y la atención socioemocional de educandos, padres de familia y docentes”, aseguró.

“Hemos girado diferentes campañas, diferentes mensajes y estrategias que nos han permitido estar en ese contacto constante con la comunidad educativa para poder reforzar aquellas áreas que ameritan ser ajustadas para poder apoyar a nuestros educandos a nivel nacional”, concluyó.

diario

Entradas recientes

Joven emprendedor rechaza L20,000 que le regaló la diputada Isis Cuéllar para emprender y revela motivo

Manuel Torres, un joven originario de Copán, pidió públicamente a la diputada Isis Cuéllar que… Leer más

1 día hace

Zonas sin energía eléctrica para este miércoles 30 de julio en Honduras

Este día, varias regiones del país experimentarán interrupciones en el servicio eléctrico debido a trabajos… Leer más

1 día hace

Capturan a diputado y exfuncionarios por millonario fraude contra el Estado de Honduras

El Ministerio Público, a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco),… Leer más

1 día hace

Sismo de magnitud 5,8 en Guatemala sacude también frontera con Honduras y El Salvador

Un sismo de magnitud 5,8 junto con al menos otras cuatro réplicas sacudieron el martes… Leer más

1 día hace

Sancionan a conductor de bus tras video donde pasajero cae al pavimento

Tegucigalpa, Honduras. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) sancionó en las últimas horas… Leer más

1 día hace

Un policía, un agente de seguridad y una ejecutiva, las víctimas del tiroteo en Nueva York

Nueva York se estremeció ayer con un tiroteo que se cobró la vida de cuatro… Leer más

1 día hace