NOTICIAS NACIONALES

La Senaf investiga caso de menor presuntamente usado para ingresar droga a cárcel

La directora de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Lizeth Coello, informó que viajará a Yuscarán, El Paraíso, para la inspección, evaluación y estudio del caso que involucra a un menor de edad supuestamente usado para ingresar droga a una cárcel.

Coello dijo que actuaron desde que se conoció el caso conforme a los reportes investigativos del Ministerio Público. Añadió que un equipo multidisciplinario de la Senaf se está desplazando al lugar para levantar un estudio sobre las condiciones del menor.

Indicó que de acuerdo al informe se determinará si se aplican las medias de protección, para lo cual, lo más conveniente sería considerar a la familia para hacerse responsable del pequeño.

Lo anterior, porque es complicado separar los niños de su entorno familiar. Coello explicó que es una vulneración llevar a un menor a una institución donde nadie es conocido más allá del buen trato.

Anteriormente, el presidente del Comité para la Defensa de Derechos Humanos (Codeh), Hugo Maldonado, consideró necesaria la intervención por parte de la Senaf en el delicado caso que toca a un sector vulnerable como la niñez.

A criterio de Maldonado, la directora de la Senaf, Lizeth Coello, “tiene que actuar y no quedarse de brazos cruzados”.

Además, recriminó al Ministerio Público (MP) por no enviar a Medicina Forense al menor de dos años para revisar si el niño tenía alguna rasgadura en sus partes íntimas, y por no realizar investigaciones de rigor.

Como defensor de los derechos humanos, el titular del Codeh, dijo que cortar las visitas de los menores de edad a los centros penales es bien difícil, “lamentablemente que con hecho así nos pone entre la espada y la pared, entre el derecho y la justicia”.

Presidente del Codeh, Hugo Maldonado,

Lo anterior, por las determinaciones que están tomando las autoridades de la Policía Militar del Orden Público (PMO) de prohibir el ingreso de niños a los centros penales tras detectar el incidente.

“Son temas bien complejos para analizarlos desde los derechos humanos. Nuestra posición es que un privado de libertad no debe de aislarse de su familia e hijos por ser el cordón umbilical para ser una persona de bien en caso de que quiera rehabilitarse”, señaló Maldonado.

El caso indignante que causó el rechazo de la población, se encuentra en el centro de las distintas instituciones de investigación, donde hasta el momento, la mamá del menor fue dejada en libertad al no encontrar indicios en el cuerpo del niño.

Lo que sí se comprobó fue que el padre del infante, preso en la cárcel La Tolva de Morocelí, El Paraíso, recibió el paquete o envoltorio de droga. Por lo cual, enfrenta un nuevo proceso penal por tráfico de droga agravado.

 

-Con redacción de Hondudiario

diario

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace