A pesar de la baja en casos de dengue, algunas zonas siguen en alerta. El doctor Pavón destaca un avance, pero se necesita continuar con medidas de control.
Desde la semana pasada, las autoridades sanitarias han reportado una baja en los casos de dengue en el país.
Algunos centros asistenciales, como el Hospital Escuela, han sido testigos de ello al registrar una disminución en el número de hospitalizados.
Aunque la Secretaría de Salud (Sesal) aún no ha publicado el boletín epidemiológico correspondiente a las semanas 36 a 37, el doctor Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Sesal, informó que en la última semana se registraron cerca de 8,300 nuevos casos.
Al comparar los datos de la semana anterior a la jornada de limpieza, cuando se registraron 9,349 casos, con los 8,300 de la última semana, los cálculos indican que el país ha registrado una baja de aproximadamente 1,000 casos semanales.
“Los casos han disminuido enormemente. Venimos de la sala situacional y los números siguen bajando, pero necesitamos que continúen descendiendo aún más”, señaló el doctor Pavón.
A pesar de esta tendencia positiva, el doctor Pavón reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer. En el Distrito Central, algunas colonias, como la Kennedy y el Hato de Enmedio, continúan presentando cifras rojas.
“Es alentador haber pasado de tener entre 15 y 19 regiones en alerta roja a solo siete actualmente”, destacó Pavón.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más