NOTICIAS INTERNACIONALES

La UE insta a mayor intercambio de estudiantes y de datos con Latinoamérica

«Estoy convencida de que podemos y necesitamos hacer más. Tenemos de desbloquear el potencial de nuestra cooperación», indicó la comisaria europea de Innovación e Investigación, Mariya Gabriel, durante una reunión de altos funcionarios de la iniciativa conjunta UE-Celac sobre Investigación e Innovación.

 

El encuentro, celebrado por videoconferencia debido a la pandemia de coronavirus, fue el primero que tiene lugar en tres años por las tensiones entre países de la organización latinoamericana a causa de la crisis venezolana. A fin de mejorar la colaboración en ese ámbito, la comisaria instó, en primer lugar, a aumentar siempre que sea posible la movilidad entre los dos continentes. Recordó que los programas comunitarios Erasmus+, Horizonte Europa y Marie Sklodowska-Curie «seguirán ofreciendo oportunidades para conectar a nuestros estudiantes, investigadores e innovadores».

 

Plataforma de datos accesible para la investigación

 

Además, pidió incluir a la educación superior en las conversaciones sobre investigación e innovación e, igualmente, sacar todo el partido posible a las plataformas abiertas de ciencia y datos. «Esta crisis está mostrando la necesidad de que los datos sean accesibles y reutilizables», comentó, y apuntó que la Unión Europea estableció en abril una plataforma de datos sobre Covid-19 para permitir recolectar y compartir información rápidamente para fines de investigación.

 

Gabriel explicó que, seis meses después, la plataforma ha generado más de 2,9 millones de búsquedas a través de internet de más de 92.000 usuarios únicos en más de 170 países en todo el mundo. «Animo firmemente a nuestros socios de la Celac a utilizarlo. En este contexto, la hoja de ruta para cooperación en investigación e innovación en los próximos tres años será una herramienta muy importante», comentó la comisaria.

 

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, cuyo país ocupa actualmente la presidencia pro tempore de la Celac, indicó en su intervención que la UE es «la principal fuente de cooperación científica y tecnológica» de varios Estados de la región, y dejó claro que hay un «potencial enorme de trabajo conjunto» entre las dos partes.

 

Destacó diversas iniciativas en las que trabaja la Celac, como la integración de su agencia para el espacio, así como la suma de esfuerzos para el desarrollo del campo médico y otras áreas estratégicas. «Esperamos tener una agenda común con la UE y resultados, porque sostenemos que el futuro de América Latina y el Caribe está en aumentar su capacidad de desarrollo tecnológico y científico lo más pronto que podamos», subrayó Ebrard. El secretario mexicano de Relaciones Exteriores afirmó que «la ciencia y la tecnología hoy por hoy son prioridad, afortunadamente, para América Latina y el Caribe y también para la UE».

 

Tal y como apuntó Gabriel, la Comisión Europea cuenta con presentar el próximo año un renovado enfoque global para la investigación y la innovación, la educación y la juventud, en el que aseguró que «América Latina y el Caribe tendrán un papel importante». En el programa europeo de financiación de la investigación Horizonte 2020 los participantes procedentes de la Celac formaron parte de cerca de 400 proyectos, a los que la Unión contribuyó con 1.260 millones de euros, de los que 51 millones se destinaron a los socios latinoamericanos y caribeños, según la comisaria.

jov (efe, eu.news, dw)

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

9 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

9 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

10 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

10 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

10 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

11 horas hace