NOTICIAS INTERNACIONALES

Las autoridades brasileñas investigan un posible genocidio contra el pueblo Yanomami

Policía Federal brasileña informó este miércoles de que abrirá una investigación para establecer si la grave emergencia sanitaria en el pueblo indígena Yanomami responde a una «omisión», que pudiera constituir el delito de «genocidio».

La investigación responderá a una denuncia presentada por el Ministerio de Justicia, después de que fuera detectada una gravísima situación de salud en las aldeas yanomamis situadas en los estados de Amazonas y Roraima, fronterizos con Venezuela.

La denuncia pide esclarecer la supuesta responsabilidad de funcionarios del Gobierno del ahora expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, quien fue sustituido el pasado 1 de enero por el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

El territorio Yanomami, la mayor reserva de Brasil, con cerca de 10 millones de hectáreas, está habitado por unos 27.000 indígenas que, según el nuevo Gobierno, han padecido en los últimos años una «falta de asistencia» y «abandono» en cuestiones de salud y además han sido hostigados por mineros ilegales que operan en la Amazonía.

La denuncia cita «reiterados pedidos de ayuda» presentados desde 2019 al Gobierno por los indígenas, que habrían sido «ignorados» por las anteriores autoridades.

El propio Lula visitó la tierra yanomani el pasado sábado, tras lo cual fue declarada una situación de «emergencia sanitaria» de «importancia nacional» en esa región, a la que han sido enviados refuerzos del Ministerio de Salud y otros organismos estatales.

En un primer balance sobre esa operación, el Gobierno informó este martes de que más de un millar de indígenas, muchos con cuadros graves de desnutrición, ya han recibido «atención de emergencia».

Según el Ministerio de los Pueblos Indígenas, creado por Lula, al menos 570 niños yanomamis fallecieron «por contaminación de mercurio, desnutrición y hambre» durante los últimos cuatro años.

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

8 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

9 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

9 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

9 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

9 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

9 horas hace