AMERICA LATINA

Las cancilleres de Ecuador y Colombia hablan sobre el protocolo para la deportación de presos

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y su homóloga de Colombia, Rosa Villavicencio, se reunieron este martes en Quito para hablar sobre el protocolo a seguir en la deportación de nuevos presos colombianos que están recluidos en cárceles ecuatorianas.

«Las cancilleres dialogaron sobre los mecanismos para avanzar en el traslado desde el Ecuador de ciudadanos colombianos privados de libertad», señaló el ministerio ecuatoriano en un comunicado.

En la reunión, la canciller Villavicencio «hizo especial énfasis en la necesidad de establecer un protocolo para garantizar el respeto de los derechos y la dignidad de los nacionales colombianos, privados de la libertad en Ecuador, y que se encuentran en proceso de deportación. Lo anterior, para que en adelante el proceso de retorno se realice de manera segura, ordenada y regular», mencionó el ministerio colombiano.

A finales de julio, Ecuador empezó con la deportación de 1.000 presos que sacó de diversas cárceles del país y entregó en la frontera con Colombia, un proceso que el vecino país catalogó como «unilateral» e «inamistoso».

Según las autoridades colombianas, Ecuador decidió iniciar las repatriaciones sin que se hubiera diseñado el protocolo respectivo, lo que impidió en un principio la plena identificación de los ciudadanos deportados, la verificación de su situación jurídica, «e incumpliendo así las más básicas nociones del Derecho Internacional, que prohíben las deportaciones masivas».

Sin embargo, la Cancillería ecuatoriana negó que se estuvieran realizando deportaciones colectivas, ya que aseguró que cada preso había pasado por una audiencia individualizada antes de salir de la cárcel y afirmó que el Consulado de Colombia en Quito había sido informado del proceso desde inicios de mes.

Comunidad Andina, seguridad y energía

En el encuentro de este martes, las ministras también hablaron de la próxima entrega de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina (CAN) que hará Colombia a Ecuador, y que será el 30 de septiembre, en Bogotá.

«Se destacó la relevancia de este organismo regional como plataforma para generar y ejecutar políticas comunes en beneficio de los pueblos andinos», señaló la Cancillería ecuatoriana.

En el ámbito de seguridad, ambas coincidieron en la necesidad de fortalecer los esfuerzos conjuntos para enfrentar «la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo, la minería ilegal, el narcotráfico y sus delitos conexos, con especial atención a la zona fronteriza».

En temas de energía, la canciller ecuatoriana resaltó la importancia de la interconexión eléctrica a nivel andino y binacional, y se refirió al ‘Convenio de Intercambio de Experiencias en áreas energéticas’ suscrito por ambos países.

«Con este convenio se espera examinar nuevas propuestas y la generación de proyectos e inversiones conjuntas en la materia, que garanticen el suministro energético para el Ecuador y Colombia», aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.

Sommerfeld y Villavicencio también hablaron sobre planes de cooperación ambiental, relaciones económicas y transporte de carga. EFE

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace