Yoshimasa Hayashi, canciller del Japón, tiene como misión estrechar la relación de su país con Latinoamérica. Por eso, durante una gira por la región que lo llevó a México, Ecuador, Brasil (San Pablo y Brasilia), Argentina -y luego también a los Estados Unidos-, el funcionario se encontro con sus pares y otros líderes de cada país para dialogar sobre cómo potenciar estos vínculos, encontrar puntos en común y colaborar en los retos que compartan.
“El propósito de su visita a los países latinoamericanos es realmente intercambiar puntos de vista sobre diversos desafíos internacionales, así como las relaciones bilaterales”, dijo Yukiko Okano, subsecretaria de Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, durante una mesa redonda en la que participó Infobae en el Hotel Emperador de Buenos Aires este martes por la tarde. “Algunos de los países que está visitando, como Brasil, son miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para este año. Y Japón se ha convertido en miembro no permanente del consejo para este año y el próximo. Así que pensamos que sería una buena oportunidad para intercambiar puntos de vista antes de asumir esa membresía”.
Se trata de un año sumamente importante para la diplomacia japonesa, ya que le toca la presidencia de turno del G7 y participará también en el Consejo de Seguridad de la ONU. “Entonces pensamos que era una muy buena oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre cómo cooperar entre el G20 y el G7″, aclara Okano.
La influencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el ingreso… Leer más
Lo que en un inicio parecía un accidente, ha dado un nuevo giro, miembros de… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó eL miércoles que su Gobierno le tenga miedo… Leer más
El Gobierno de Ecuador aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) y la Organización… Leer más
Una nueva escena de violencia ocurrió en el municipio de La Ceiba la madrugada de… Leer más
La tristeza vuelve a envolver a la familia de Fátima Mejía y al personal del… Leer más