El departamento de Cortés fue declarado oficialmente libre de analfabetismo, por las autoridades de la Secretaría de Educación (Seduc), tal y como fue prometido varios meses atrás.
La declaración la efectuó el ministro de Educación, Daniel Sponda, y autoridades de la Departamental de Educación de Cortés, que resaltaron el trabajo que han realizado de manera minuciosa por muchos meses.
Sponda indicó que este es el departamento número 11 en ser declarado libre de analfabetismo, mediante la metodología cubana “Yo sí puedo”, a través del Programa Nacional de Alfabetización “José Manuel Flores Arguijo”.
“Bajo el liderazgo de la Presidenta Xiomara Castro, muchas vidas están cambiando y obteniendo mejores oportunidades”, destacó.
San Pedro Sula, junto con Choloma, Villanueva y Puerto Cortés, fueron los últimos municipios del departamento en recibir la certificación de “Cero analfabetismo”, en noviembre de 2024, año en el que 41,141 personas aprendieron a leer y escribir.
“Esta es una tarea que hemos asumido con el Gobierno de Cuba, tenemos un centenar de asesores, ellos no son los que alfabetizan, son los voluntarios que lo hacen, que el gobierno no les paga”, explicó.
“Ellos son voluntarios, entre ellos docentes jubilados y activos, y estudiantes de último año; la certificación no la hacemos solos, nos acompaña la Organización Estados Iberoamericanos (OEI) y UNESCO”, señaló.
Manifestó que se cuenta con el respaldo de varias instituciones que garantizan la credibilidad del trabajo que se ha realizado en los 11 departamentos del país.
En Cortés, la tasa de analfabetismo era alrededor del 2 por ciento, siendo San Pedro Sula una de las ciudades con mayor número de personas sin saber leer ni escribir, lo que representa más de 16,000 habitantes.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 6.2 por ciento de los habitantes de San Pedro Sula mayores de 15 años estaban en esta situación. Con este esfuerzo, Cortés se suma al objetivo nacional de reducir el analfabetismo y mejorar las oportunidades de sus habitantes.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más