MUNDO

Líderes de las principales agencias de la ONU piden que el mundo “no abandone a Gaza”

Los líderes de las principales agencias humanitarias de la ONU pidieron este martes a más de una decena de países que reanuden la financiación a la agencia del organismo para Palestina (UNRWA).
“El mundo no puede abandonar a Gaza”, señaló una misiva firmada por más de una docena de cabezas de distintas agencias de la ONU, entre ellos el alto comisionado de la agencia para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, y el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.
Más de 15 países, entre ellos los principales donantes de UNRWA como EE.UU., Reino Unido y Alemania, suspendieron la semana pasada la financiación a la agencia después de que se conociera la presunta implicación de algunos de sus miembros en los ataques contra Israel del 7 de octubre.
Los líderes explicaron en la carta que dejar a UNRWA sin financiación “provocaría el colapso del sistema humanitario en Gaza”.
“Las acusaciones de participación de varios miembros del personal de la UNRWA en los atroces ataques contra Israel el 7 de octubre son horrorosas”, resaltó la misiva; “sin embargo, no debemos impedir que toda una organización cumpla su mandato de servir a las personas que lo necesitan desesperadamente”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, se reunió hoy en Nueva York con 35 estados miembros más la Unión Europea para tratar de garantizar la continuidad del trabajo de la UNRWA, del que dependen millones de palestinos.
La embajadora de EE.UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, dijo esta mañana que su país no descarta reanudar su financiación a la agencia, pero que se necesitan “cambios fundamentales” a su funcionamiento.
La UNRWA ya ha rescindido los contratos de todos los presuntos implicados en el ataque contra Israel y ha abierto una investigación, según anunció la entidad.
La agencia trabaja para brindar apoyo, protección y cubrir las necesidades más básicas de unos 5,6 millones de refugiados palestinos registrados en Jordania, el Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace