MUNDO

Líderes de las principales agencias de la ONU piden que el mundo “no abandone a Gaza”

Los líderes de las principales agencias humanitarias de la ONU pidieron este martes a más de una decena de países que reanuden la financiación a la agencia del organismo para Palestina (UNRWA).
“El mundo no puede abandonar a Gaza”, señaló una misiva firmada por más de una docena de cabezas de distintas agencias de la ONU, entre ellos el alto comisionado de la agencia para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, y el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.
Más de 15 países, entre ellos los principales donantes de UNRWA como EE.UU., Reino Unido y Alemania, suspendieron la semana pasada la financiación a la agencia después de que se conociera la presunta implicación de algunos de sus miembros en los ataques contra Israel del 7 de octubre.
Los líderes explicaron en la carta que dejar a UNRWA sin financiación “provocaría el colapso del sistema humanitario en Gaza”.
“Las acusaciones de participación de varios miembros del personal de la UNRWA en los atroces ataques contra Israel el 7 de octubre son horrorosas”, resaltó la misiva; “sin embargo, no debemos impedir que toda una organización cumpla su mandato de servir a las personas que lo necesitan desesperadamente”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, se reunió hoy en Nueva York con 35 estados miembros más la Unión Europea para tratar de garantizar la continuidad del trabajo de la UNRWA, del que dependen millones de palestinos.
La embajadora de EE.UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, dijo esta mañana que su país no descarta reanudar su financiación a la agencia, pero que se necesitan “cambios fundamentales” a su funcionamiento.
La UNRWA ya ha rescindido los contratos de todos los presuntos implicados en el ataque contra Israel y ha abierto una investigación, según anunció la entidad.
La agencia trabaja para brindar apoyo, protección y cubrir las necesidades más básicas de unos 5,6 millones de refugiados palestinos registrados en Jordania, el Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

19 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

20 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

20 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

21 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

21 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

22 horas hace