NOTICIAS INTERNACIONALES

López Obrador responde a EE UU que no dará “paso atrás” en política energética

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este sábado que México no dará “ni un paso atrás” en su política energética nacionalista. Sus declaraciones las dio en respuesta a los congresistas estadounidenses que lo acusaron de socavar el acuerdo comercial T-MEC con su política petrolera.

 

“Decirles a quienes están defendiendo la política neoliberal que no vamos a dar ni un paso atrás. Vamos a rescatar a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, expresó el mandatario.

 

Un grupo de congresistas y senadores estadounidenses advirtió en una carta a la Casa Blanca sobre acciones que considera amenazan la inversión. Así como el acceso al mercado de las empresas energéticas de su país y “socavan el espíritu” del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El presidente mexicano, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), respondió que en 2018, cuando era presidente, forzó que se detuvieran las negociaciones del T-MEC. Lo hizo hasta que se quitó un capítulo que “comprometía nuestra soberanía nacional” en materia energética.

 

“Hace como dos días apareció un documento firmado por legisladores de Estados Unidos quejándose de la política energética que estamos aplicando en nuestro país. Quiero tratar el asunto con mucho respeto hacia ellos. Solo aclarar que en esta materia no hemos suscrito ningún acuerdo comercial con el Gobierno de Estados Unidos o de Canadá”, expresó.

 

Desde que asumió el poder a finales de 2018, el mandatario se ha centrado en rescatar a la endeudada petrolera estatal Pemex y a la eléctrica pública CFE. A estas, considera, las abandonaron los anteriores Gobiernos y sus políticas “neoliberales”.

Por eso, este sábado dijo que es “motivo de orgullo y satisfacción” que los congresistas estadounidenses señalen que el Gobierno mexicano está “empeñado” en rescatar estas empresas.

 

“¿Cuál es la función del Gobierno? ¿Proteger los intereses privados? ¡No! Los únicos negocios que deben importar a los funcionarios son los negocios públicos. A mí no me paga Repsol, a mí me pagan los mexicanos para servirles”, reivindicó.

 

Sus declaraciones

López Obrador, quien suele criticar a las compañías extranjeras que se beneficiaron de la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) que liberalizó el sector, aprovechó para arremeter contra la española Repsol.

Sostuvo que fue “una de las empresas que abusó de toda la política privatizadora”, criticó que el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) fue su “consejero”. Asimismo, opinó que debería “estar ofreciendo disculpas”.

 

“Estos esfuerzos violan y contradicen el espíritu, si no la letra, del T-MEC, un acuerdo entre cuyos objetivos principales está promover el crecimiento entre los países participantes”, afirman los congresistas en su carta a Trump, al declararse “profundamente preocupados de que estas acciones demuestren un patrón de obstrucción”.

El pasado 29 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió de forma provisional la nueva política de la Secretaría de Energía en vigor desde el 15 de mayo que limitaba la producción eléctrica renovable de los privados y prohibía la emisión en pruebas de las centrales limpias que estuvieran por arrancar.

 

Un día antes, durante la presentación de los resultados financieros de la compañía, el presidente de la eléctrica española Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, descartó iniciar nuevos proyectos en México si el Gobierno del país no quiere que siga invirtiendo allí.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

17 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

18 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

18 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

18 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

19 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

20 horas hace