NOTICIAS INTERNACIONALES

Los diputados brasileños aprueban una reforma que simplifica el sistema de impuestos

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este jueves un proyecto de ley que reforma y simplifica el sistema de impuestos, una prioridad en la agenda legislativa del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para estimular la economía.

Su avance supone una victoria política para el gobierno, que se empeñó en la negociación con gobernadores y diputados opositores, tras ver fracasar otras de sus propuestas en el Congreso.

El texto de la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) fue aprobado por 382 a favor y 118 en contra y seguirá para análisis del Senado, que puede proponer cambios.

El proyecto introducido por el gobierno promete desentramar y reducir la burocracia de un sistema extremadamente complejo, aliviar las cargas en inversiones y exportaciones, y reducir la tributación sobre la población más pobre.

En concreto, fusiona cinco impuestos sobre el consumo en uno, el Impuesto sobre el valor añadido (IVA). Este será desdoblado en un tributo federal y otro estatal.

Además reduce las alícuotas en sectores como salud, educación y artículos de la canasta básica y amplía el cobro de tasas sobre vehículos acuáticos y aéreos.

La reforma fiscal ha sido buscada sin éxito por varios gobiernos de Brasil, inclusive el anterior, del expresidente Jair Bolsonaro, que consideraban necesario cambios sobre un sistema vigente considerado complejo, ideado durante la última dictadura militar (1964-1985).

«Este momento es histórico. La reforma tributaria no es un pacto político, ni una agenda del gobierno. Es una agenda de Estado», dijo Arthur Lira, presidente de Diputados, en un discurso minutos antes de la votación.

Lira pidió dejar a un lado el «radicalismo político», en un mensaje directo a Bolsonaro, que se manifestó contrario e intentó persuadir a sus aliados a votar en contra.

Todavía no fue determinado el valor que tendrá el IVA, algo que ha generado críticas, aunque se prevé que el valor ronde el 25%, uno de los mayores en el mundo.

El gobierno alega que esa cifra, con el consiguiente aumento de la carga tributaria sobre el sector de servicios, será aliviada con compensaciones.

Lula aseguró que con la reforma el estado tendrá mayor «protección contra la evasión» y «capacidad de recaudación», además de una reducción en la cantidad de impuestos.

Se espera que apalanque el crecimiento de la industria, con la reducción de costos para empresas.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace