Muchas niñas, niños y adolescentes buscan a sus padres, madres, hermanos, hermanas, amigos, amigas y un largo etcétera de seres queridos.
La desaparición forzada de un familiar implica cambios en la dinámica de las familias que intentan dar con el paradero de sus seres queridos. Y ello muchas veces implica también a niñas y niños.
En México hay más de 100 mil desaparecidos, de acuerdo con datos del gobierno federal. En ese contexto, las niñas, niños y adolescentes se han convertido en buscadores, igual que sus madres y familiares, de acuerdo con el informe Infancia Cuenta en México 2022: Niñez y desapariciones de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
“No sólo son hijos que buscan a sus padres y madres. También buscan a sus tíos, tías, hermanas, hermanos. En un país con más de 100 mil desaparecidos, es sencillo imaginar cuántos hogares vivirán esto”, comentó Tania Ramírez, directora ejecutiva de Redim, durante la presentación del informe.
Además, señaló que no hay censos que permitan conocer cifras sobre las infancias que buscan a las personas desaparecidas junto con sus familias. Sin embargo, estimó que 1 de cada 352 hogares mexicanos podrían estar buscando a un familiar desaparecido.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más