NOTICIAS INTERNACIONALES

Los nuevos contagios de covid-19 se multiplicarán por cinco de aquí al 1 de agosto, advierte una agencia europea

El Centro Europeo para la Prevención y Control de las Enfermedades (ECDC, en inglés) prevé que el número de nuevos casos de coronavirus en la región se multiplique por cinco de aquí al 1 de agosto, en comparación con el nivel de la pasada semana.

 

Según las previsiones publicadas el viernes sobre su zona de estudio, que incluye la Unión Europea pero también Noruega e Islandia, el ECDC prevé que haya 420 casos por cada 100.000 habitantes en la semana que concluye el 1 de agosto, frente a los menos de 90 registrados la semana pasada.

 

 

Para la semana que finaliza el 8 de agosto, el ECDC prevé 620 nuevos casos por cada 100.000 habitantes.

 

Estas proyecciones, que son por ahora hipótesis, igualarían los casos registrados en el otoño (boreal) de 2020 y en abril de 2021, cuando se detectaron importantes brotes.

 

 

Según el ECDC, el número de ingresos en hospitales aumentará, pero no de forma significativa, gracias a la vacunación.

 

El número de fallecidos superará los 10 por cada 100.000 habitantes, frente a los 6,8 de la semana pasada.

Actualmente, la tendencia es al alza en dos tercios de los 30 países estudiados por la agencia europea y el aumento de casos se registra especialmente en personas de entre 15 y 24 años.

 

 

Dos países (España y Portugal) están en la categoría que suscita una “preocupación elevada” y cuatro (Holanda, Luxemburgo, Malta y Chipre) en el grupo que genera una “preocupación moderada”. Los otros 24 representan un riesgo menor, pero su situación también se degrada.

 

 

La semana pasada (5-11 de julio), el número de nuevos casos en la UE aumentó un 60%, debido a la “flexibilización de las medidas y al avance de la variante Delta”.

 

 

El mes pasado, la agencia, con sede en Estocolmo, previó que esta variante representará un 90% de los nuevos casos de aquí a finales de agosto.

 

 

Con respecto a la vacunación, el ECDC calcula que un 63% de la población de su zona de estudio de más de 18 años recibió al menos una dosis de la vacuna y un 47,8% estaba totalmente vacunada el 11 de julio.

 

(AFP)

diario

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

2 horas hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

2 horas hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

2 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

2 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

2 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

2 horas hace