NOTICIAS INTERNACIONALES

Los precios mundiales de los alimentos siguieron bajando en enero

Los precios mundiales de los alimentos descendieron en enero por décimo mes consecutivo, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que además publicó sus previsiones sobre el suministro de cereales, que seguirá siendo escaso en 2023.

El índice de precios alimentarios de la FAO, que sigue la evolución mensual de los precios internacionales de una cesta de productos, registró una media de 131,2 puntos en enero, un 0,8 por ciento menos que el mes anterior y un 17,9 por ciento por debajo de su máximo alcanzado en marzo de 2022.

Los precios de los aceites vegetales, los productos lácteos y el azúcar impulsaron el descenso de enero, mientras que los de los cereales y la carne se mantuvieron prácticamente estables, indicó la FAO en un comunicado.

El indicador de los precios de los cereales se mantuvo prácticamente sin cambios (apenas un 0,1 por ciento más) respecto a diciembre, y se situó un 4,8 por ciento por encima de su nivel de un año antes: los precios internacionales del trigo bajaron un 2,5 por ciento, ya que la producción en Australia y la Federación Rusa superó las expectativas.

Por su parte, los del maíz subieron ligeramente debido a la fuerte demanda de exportaciones de Brasil y a la preocupación por la sequía en Argentina, mientras que los del arroz registraron la subida de un 6,2 por ciento respecto a diciembre.

Disminuyeron asimismo los de los aceites vegetales, un 2,39%. Los de palma y de soja bajaron en medio de una moderada demanda mundial de importaciones, mientras que los de los de girasol y de colza disminuyeron debido a las amplias disponibilidades para la exportación, explicó la FAO.

También bajaron los de los productos lácteos (1,4%), los del azúcar (1,1%) y los de la carne (0,1%).

Además, en su último informe sobre la oferta y la demanda de cereales, publicado hoy, la FAO elevó su previsión para la producción mundial de cereales en 2022 a 2.765 millones de toneladas, un 1,7 por ciento por debajo de los resultados de 2021.

diario

Entradas recientes

Trump firma una orden para procesar a quienes quemen la bandera de Estados Unidos como protesta

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes una orden ejecutiva para procesar… Leer más

34 mins hace

El ICE detiene a Kilmar Abrego, el salvadoreño ahora amenazado con ser deportado a Uganda

El inmigrante salvadoreño Kilmar Ábrego García fue detenido este lunes por el Servicio de Inmigración… Leer más

41 mins hace

Nicolás Maduro jura que a Venezuela «no la toca nadie»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró este lunes que a la nación caribeña «no… Leer más

49 mins hace

Petro responde a congresista de EE.UU. que está dispuesto a ir a la cárcel por la verdad

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió el lunes al congresista de EE.UU. Carlos Giménez… Leer más

1 hora hace

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

22 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

23 horas hace