Los representantes republicanos aprobaron este jueves en la Cámara un proyecto de ley que prolonga el muro en la frontera con México y restringe el acceso al asilo, coincidiendo con el fin de la restricción fronteriza vinculada a la pandemia.
El Partido Republicano acusa a los demócratas de haber perdido el «control operativo» de la frontera, por donde afirma que entra el fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína.
Y cree que la situación se agravará cuando este jueves a medianoche (hora de Washington) quede inactivo el llamado Título 42, una regla invocada durante la pandemia para supuestamente frenar el covid-19, pero que en la práctica se utilizó casi 2,8 millones de veces para expulsar a migrantes al impedirles pedir asilo.
Un levantamiento que según las autoridades podría disparar el número de migrantes y provocar, en palabras del presidente demócrata Joe Biden, una situación «caótica por un tiempo».
Aprovechando la fecha, los republicanos adoptaron en la Cámara de Representantes la llamada Ley de Seguridad de la Frontera de 2023, con pocas posibilidades de prosperar en el Senado, donde los demócratas tienen mayoría.
Biden ha adelantado que la vetará si un día llega a su escritorio.
Los republicanos «toman medidas para abordar el caos en las fronteras de nuestra nación presentando una legislación que apoyará a nuestros agentes de la patrulla fronteriza, bloqueará el flujo de fentanilo hacia nuestro país y pondrá fin a la crisis fronteriza de Biden», afirmó el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
Trabas al asilo
Aprobado por 219 votos a favor y 213 en contra, el proyecto de ley prevé reanudar la construcción del muro fronterizo iniciado por el expresidente republicano Donald Trump.
Trump prometió construir un muro a lo largo de los 3.145 kilómetros (1.954 millas) de la frontera entre Estados Unidos y México y dijo que lo pagarían los mexicanos. Al final se construyeron 727 kilómetros con el dinero de los contribuyentes estadounidenses.
El proyecto de ley obstaculiza el acceso a los permisos temporales humanitarios y al asilo.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más
Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más