NOTICIAS INTERNACIONALES

Lucha contra el cáncer: los obstáculos para acceder al diagnóstico comprometen el éxito del tratamiento

El cáncer es una enfermedad que se produce cuando los cambios en un grupo de células normales del cuerpo provocan un crecimiento anormal e incontrolado formando un nódulo al que se le llama tumor.

Si no se tratan, los tumores pueden crecer y extenderse por el tejido normal circundante o por otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo y los sistemas linfáticos y puede afectar a los sistemas digestivo, nervioso y circulatorio o liberar hormonas que pueden afectar al funcionamiento del cuerpo.

Según las estimaciones realizadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), se estima que en Argentina hubo130.878 casos nuevos de cáncer en ambos sexos en el año 2020.

Algunos datos globales sobre el cáncer que brinda la Unión Internacional para el control del Cáncer (UICC) son:

– El cáncer es la segunda causa principal de muerte en el mundo

– La UICC estima que 1 de cada 5 hombres y 1 cada 6 mujeres en el mundo tendrán cáncer a lo largo de su vida

– Se estima que 1 cada 8 hombres y 1 cada 11 mujeres morirán por esta enfermedad si no acceden al tratamiento

– Durante el 2020 hubo 19,3 millones de casos nuevos y 10 millones de muertes por cáncer en el mundo

– Para 2040 se espera que el número de casos nuevos de cáncer a nivel global se eleve a 30 millones

Las tasas de supervivencia del cáncer aumentan considerablemente cuanto antes se detecta y se inicia el tratamiento. Se calcula que se podrían salvar unos 3,7 millones de vidas más al año al aplicar estrategias adecuadas para los recursos de prevención como vacunas, detección temprana y tratamiento oportuno.

Aproximadamente el 70% de todas las muertes por cáncer se producen en países con nivel de ingresos bajos o medianos. Estos países son los menos preparados para prestar los servicios sanitarios y sociales que necesitan los enfermos con cáncer.

Este año la campaña promovida por la UICC por el Día Mundial del Cáncer, que se celebró el 4 de febrero, hace hincapié en la equidad y en los derechos de los pacientes con cáncer.

Según UICC la tasa de supervivencia de muchos tipos de cáncer ha aumentado en los últimos años, sin embargo, en varios países del mundo muchas personas no han podido acceder a la atención oncológica adecuada, incluso aunque existiera la infraestructura y la experiencia.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace