NOTICIAS INTERNACIONALES

Lucha contra las drogas y economía, entre las prioridades de Noboa en su primera semana como presidente de Ecuador

Estas son las principales medidas que ha tomado el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a una semana al frente del gobierno.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cumple una semana al frente del gobierno y ya ha tomado varias medidas en temas coma la economía, la lucha contra el tráfico de drogas o el papel de mediación en el conflicto entre Israel y Hamás.

Como parte de una de las promesas de campaña y, a pocas horas de asumir el gobierno, el mandatario dio de baja la tabla de posesión de drogas que fue instaurada por el expresidente Rafael Correa en 2013,

La tabla establecía las cantidades máximas de posesión de drogas como 0,04 gramos de anfetaminas y hasta 10 gramos de marihuana, permitidos para uso personal, para así diferenciar entre consumidores y un narcotraficantes.

El objetivo del mandatario es disminuir el consumo de drogas y el microtráfico. No obstante, varios analistas opinan que no se logrará un gran cambio.

Pablo Encalada, abogado penalista y analista en consumo de drogas, piensa que esto puede aumentar la corrupción judicial.

“La única certeza que nos da esta tabla es la inseguridad jurídica, por lo tanto con esta inseguridad política puede haber abuso policial, corrupción judicial. Lo cierto es que la venta de drogas en cualquier cantidad incluso en los umbrales es delito”, dijo el abogado.

El presidente pidió al Ministerio del Interior y al de Salud que implementen las medidas para poder trabajar en la nueva realidad ya sin esta tabla.

Economía y generación de empleo

Otro de los temas en los que ha trabajado el presidente Noboa es el envío de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo a la Asamblea Nacional y que debe ser tratada en un periodo máximo de 30 días.

En ella se contemplan incentivos tributarios para inversiones y empresas que contraten talento joven, entre otros temas.

El exministro de Economía y Finanzas, Fausto Ortiz, menciona el incentivo para la contratación de jóvenes.

«Tenemos nosotros aquí de septiembre de 2019 a septiembre de 2023 como setecientas mil personas que han incrementado la cantidad de personas con edad de trabajar y no han conseguido trabajo», dijo el exministro.

«Son incentivos temporales, no son incentivos de largo plazo, es decir de alguna forma es te doy un incentivo para que lo contrates, para que lo pruebes para ver si es que tiene potencial”, agregó.

Finalmente, una de las decisiones que más polémica ha causado es la designación de la vicepresidenta Verónica Abad como mediadora de Paz en Israel ante la crisis provocada por la guerra declarada contra Hamas.

Ella ha aceptado esta función pero su reclamo al presidente Noboa fue porque considera que la quiere mantener lejos del país, lo que ha evidenciado un alejamiento entre el presidente y la vicepresidenta que no se puede ocultar. Para el corto periodo que tienen los dos en funciones, las diferencias internas podrían debilitar la figura política de ambos ante la ciudadanía.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace