NOTICIAS INTERNACIONALES

“Lula” cumple 100 días en el poder: ¿Cómo ha sido su regreso a la presidencia de Brasil?

El presidente brasileño, Luiz Inácio “Lula” da Silva, que este lunes cumplió sus primeros 100 días de gestión de su tercer mandato como presidente, intenta encarrilar al gigante sudamericano en medio de tensas relaciones con el Ejército, el Congreso y el Banco Central.

En paralelo, pide paciencia para enfrentar el desafío ambiental y ve con optimismo el regreso del país a la escena internacional.

El mandatario brasileño, Luiz Inácio “Lula” da Silva, realizó un balance de sus primeros 100 días de gestión, donde aprovechó para culpar de la crisis económica y social a su antecesor, Jair Bolsonaro y se declaró estar «orgulloso» y optimista en relación con el futuro económico del país.

«Brasil volvió a tener un Gobierno en el que se mira al pueblo brasileño y se despierta temprano para cuidar de los que más lo necesitan, que en los últimos años fueron víctimas de la ausencia de Gobierno en este país», afirmó ‘Lula’ durante su discurso.

El mandatario dedicó buena parte de su alocución a criticar la gestión de Bolsonaro, a quien acusó de intentar «perpetuar el fascismo» en Brasil al gastar «millonarios» recursos del Estado para su frustrada reelección en octubre pasado.

«No se construye un país desarrollado sobre las ruinas del hambre, los ataques a la democracia, la falta de respeto a los derechos humanos y la desigualdad de renta, raza y género», expresó el mandatario.

«Tenemos mucha gente a la que no le gusta la democracia»

El izquierdista también comentó los disturbios del 8 de enero en los que partidarios del expresidente Bolsonaro asaltaron el Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio Presidencial de Planalto sedes de los poderes en Brasilia causando numerosos destrozos y buscando provocar un golpe militar pocos días después de la investidura de “Lula”.

«No querían dejar el poder, no querían acatar el resultado electoral después de los millones del presupuesto que fueron usados para ganar las elecciones», denunció.

Sin embargo, subrayó que al día siguiente Brasil vivió un momento histórico cuando «la sociedad brasileña vio» a los jefes de los tres poderes de la República «defender la democracia» con una misma voz.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace