Categorías: Uncategorized

Madre denuncia que le cambiaron a su hijo

TRUJILLO, Colón. Una madre que recientemente dio a luz en el Hospital «Salvador Paredes», de Trujillo, en el departamento de Colón, denunció ayer que en ese centro asistencial le cambiaron a su hijo.

La denuncia ha generado una grave confusión entre las autoridades y la supuesta negligencia pone en tela de juicio la ética y el manejo que se les da a los pacientes en ese centro hospitalario.

La mujer, cuyo nombre se mantiene en reserva por motivos de privacidad, relata que todo ocurrió en un momento de alta emoción y vulnerabilidad en el hospital.

Según su testimonio, su bebé nació grande, saludable y con buen peso, lo cual fue confirmado por los doctores y enfermeros de turno.

Sin embargo, durante el proceso de limpieza y revisión en el baño, las enfermeras entregaron a la madre un bebé que, según ella, era mucho más delgado, con un tono de piel más oscuro y aparente diferencia física significativa respecto a su propio hijo.

La madre afirma que, alarmada por la situación, intentó comunicar a las enfermeras lo que sucedía, pero estas no le brindaron una solución inmediata y, en cambio, mostraron una actitud arrogante y poco receptiva.

Durante aproximadamente tres horas, permaneció aterrorizada y confundida, sin que ninguna autoridad del hospital pudiera aclarar la situación o resolver el problema en ese momento.

Todo cambió cuando un médico revisó minuciosamente la hoja clínica del bebé y comparó los datos de hora y fecha de nacimiento.

Gracias a esa revisión, lograron identificar que el bebé entregado a la madre no correspondía a su hijo, y rápidamente se pudo hacer el cambio correcto y entregarle al menor adecuado.

El incidente ha generado conmoción en la comunidad y ha despertado preocupación por la seguridad y la atención en el hospital.

La familia exige una explicación oficial del centro sanitario y una investigación para determinar si existió negligencia grave en el proceso de atención y cuidado de los recién nacidos en ese hospital.

Por su parte, las autoridades del Hospital «Salvador Paredes» no han emitido aún un pronunciamiento oficial, pero se espera que en las próximas horas brinden una explicación y aseguren que se tomarán medidas para evitar que casos similares vuelvan a ocurrir.

Instituciones civiles y defensoras de derechos humanos han expresado su preocupación por la situación y llaman a las autoridades a reforzar los controles y protocolos en los hospitales públicos para garantizar la seguridad y la dignidad de los recién nacidos y sus familias.

Se aconseja a los padres de familia que, en caso de situaciones similares, estén atentos y exijan revisiones exhaustivas de los registros y documentos, para evitar posibles errores que puedan afectar el bienestar de los menores y sus familias.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace