NOTICIAS INTERNACIONALES

Maduro ofrece «todo el apoyo» al «gobierno revolucionario» de Cuba tras protestas

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó este lunes «todo el apoyo» al «gobierno revolucionario de Cuba», tras las masivas protestas antigubernamentales en la isla.

 

 

«Desde aquí le ratifico como le dije ayer (domingo) por teléfono: todo el apoyo al presidente Miguel Díaz-Canel, todo el apoyo al pueblo de Cuba, al gobierno revolucionario de Cuba. Desde aquí, desde Venezuela, hermanos en las buenas y en las malas, y Cuba saldrá adelante», expresó el mandatario en una reunión televisada con parlamentarios.

 

 

Miles de cubanos, hartos de la crisis económica, agravada por la escasez de alimentos y medicinas, que ha obligado al gobierno a cortar la electricidad durante varias horas al día, salieron espontáneamente a la calle el domingo en decenas de ciudades de todo el país, al grito de «Tenemos hambre», «Libertad» y «Abajo la dictadura».

 

 

Una movilización sin precedentes en Cuba, donde las únicas concentraciones autorizadas suelen ser las del Partido Comunista.

 

 

El presidente Díaz-Canel aseguró el lunes que Estados Unidos está detrás de estas manifestaciones y le acusó de ejecutar una «política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país».

 

 

Maduro, por su parte, comparó las sanciones estadounidenses impuestas a Venezuela -que incluyen un embargo petrolero- con el «bloqueo» a Cuba.

 

 

«A Cuba le han aplicado el mismo método de asfixia, de persecución, durante 60 años. Ahora sale el imperio norteamericano a decir sandeces, si de verdad los Estados Unidos y los opositores extremistas (…) quieren paliar y ayudar al pueblo de Cuba, que levanten de inmediato todas las sanciones y el bloqueo contra el pueblo de Cuba», afirmó Maduro, principal aliado internacional de La Habana.

 

 

Washington y la Unión Europea han hecho llamados a permitir y escuchar las protestas.

 

 

Los lazos entre La Habana y Caracas se estrecharon durante el gobierno del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), quien consideraba al líder cubano Fidel Castro su padre político.

 

(AFP)

diario

Entradas recientes

Iván Romero felicita a los reyes Carlos y Camila por aniversario de boda

El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más

3 días hace

Policía Nacional sube recompensa a L. 3 millones por paradero de Romeo Vásquez

La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más

3 días hace

Precio de mariscos aumenta cinco lempiras en Mercado La Isla de Tegucigalpa

Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más

3 días hace

Estado del tiempo para hoy viernes 11 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

3 días hace

Cossette López: “Hemos demostrado voluntad firme de colaborar sin renunciar a nuestros derechos”

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más

3 días hace

Trump afirma que Estados Unidos trasladó «muchas tropas» a Panamá

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más

3 días hace