El coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya exige a los operadores de justicia de Honduras, la aplicación con rigor de medidas urgentes y legales específicas contra quienes asesinaron el candidato a diputado Óscar Bustillo en Yoro, Yoro.
«Con el vil asesinato del ingeniero forestal, candidato a diputado y líder político del Partido Libre, Óscar Bustillo, el crimen organizado reconstruye el terrorismo en Yoro, Yoro», posteó en X, Manuel Zelaya.
«En nombre del pueblo inocente del departamento de Yoro exigimos, la aplicación con rigor de medidas urgentes y legales específicas contra los sicarios y los actores intelectuales de este brutal asesinato, la protección efectiva para dirigentes, y que los operadores de justicia, pongan fin a la impunidad que impera en ese llamado corredor del crimen», agregó.
Zelaya recordó que «hace un año, en esa misma zona, fue asesinado salvajemente» el lider ambientalista y regidor de Libre en la comuna de Tocoa, Colón, Juan López.
«Aún nos dicen que esperan la “prueba madre” que está en manos de un organismo de investigación internacional», comentó.
«A 81 días de las elecciones, exigimos seguridad total y expreso mi más profunda solidaridad con los compañeros y con la familia de Óscar Bustillo: !No están solos!», cerró.
La noche del martes fue asesinado a balazos Óscar Bustillo, candidato a diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre) en el barrio Montecristo de Yoro, Yoro.
De acuerdo con reportes preliminares, hombres armados llegaron hasta su domicilio y le dispararon en repetidas ocasiones. El candidato a diputado fue trasladado al hospital Manuel de Jesús Subirana, pero llegó sin vida.
Versiones de familiares, Bustillo fue atacado por desconocidos alrededor de las 10:00 p. m., cuando salía de una reunión política con líderes comunitarios en la ciudad de Yoro.
El aspirante a una curul en el Congreso Nacional resultó gravemente herido y fue trasladado de emergencia al Hospital Manuel de Jesús Subirana, donde minutos después se confirmó su fallecimiento.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más