En una intensa discusión surgida en la red social X (anteriormente Twitter), la diputada Maribel Espinoza, miembro del Partido Salvador de Honduras, hizo un llamado al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, para que se abstenga de participar en la elección del Fiscal General debido a posibles conflictos de interés. Este debate se originó después de que el exfiscal Edmundo Orellana expresara en sus redes sociales su opinión de que los diputados que están siendo investigados por el Ministerio Público no deben tener voz ni voto en la elección del Fiscal General.
En sus declaraciones, Maribel Espinoza respondió a Luis Redondo recordándole que él también está siendo investigado por el Ministerio Público. La diputada enfatizó la importancia de que la ley se aplique de manera igualitaria para todos los ciudadanos, incluyendo a los legisladores y líderes del Congreso Nacional.
Espinoza declaró: «Muy de acuerdo en el sentido de que ningún diputado que tenga “conflicto de interés” por estar siendo investigado por el MP puede votar por la elección de Fiscal General y Fiscal Adjunto. ESA REGLA TAMBIÉN SE LE APLICA AL PRESIDENTE DEL CN QUE ESTÁ SIENDO INVESTIGADO POR VARIOS DELITOS. EN LOS ESTADOS DE DERECHO, LA LEY DEBE SER APLICADA A TODOS POR IGUAL y NO HAY EXCEPCIONES.»
Por su parte, primero Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, respondió a las declaraciones del exfiscal Edmundo Orellana y estuvo de acuerdo con la postura de Orellana.
Redondo declaró: «Estimado Ex Fiscal General de la República de Honduras, Doctor Edmundo Orellana, tiene Usted mucha razón, ya que hay muchos diputados que tienen conflicto de intereses y deberían de anunciar que se abstienen de participar. Especialmente todos los que fueron investigados por Ministerio Público, UFECIC-Ministerio Público, MACCIH-OEA y UFERCO entre otras Fiscalías, y que están siendo procesados en este momento por actos de corrupción, todos deberían de hacerse a un lado. Ya que tienen la prohibición de participar, especialmente en la elección del Fiscal General de la República y Fiscal General Adjunto, porque son los que tienen a su cargo el ejercicio de la acción penal pública.»
El exfiscal Edmundo Orellana escribió más temprano: «Los diputados investigados o imputados por el MP no deben participar en la elección del Fiscal General y del Fiscal Adjunto. La Ley Orgánica del Poder Legislativo lo prohíbe.»
La discusión continúa en las redes sociales y promete generar un diálogo público sobre la aplicación de la ley y la ética en la política.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más