Las alcaldías de La Esperanza e Intibucá, junto con el prestador mancomunado «Aguas La Esperanza e Intibucá», presentaron el programa «Mejora integral del servicio de agua y saneamiento para las ciudades de La Esperanza e Intibucá».
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la colaboración de Visión Mundial como socio e implementador local.
A través de una inversión compartida, con AECID como principal aportador, el programa buscará mejorar la calidad del servicio de agua y saneamiento de La Esperanza e Intibucá, con el fortalecimiento de capacidades del prestador y la optimización de la gestión de los recursos hídricos en las principales cuencas abastecedoras de ambos municipios.
En concreto, esta iniciativa busca beneficiar directamente a 22,000 personas y, de manera indirecta, a aproximadamente 35,469 habitantes, incluyendo a la población indígena lenca de la región.
Sus acciones comprenden la mejora de la calidad y cantidad de acceso al agua potable, mediante el cumplimiento de la Norma Técnica de Calidad, la descentralización de los servicios de saneamiento y el fortalecimiento del prestador mancomunado “Aguas La Esperanza e Intibucá”.
Asimismo, se busca la sensibilización de la población sobre el uso responsable del agua y saneamiento, así como la protección de los recursos hídricos a nivel de microcuencas.
Todas estas acciones se implementarán a lo largo de aproximadamente cuatro años, mediante un enfoque inclusivo que incorpora la igualdad de género, la protección de los valores culturales de los pueblos originarios y la resiliencia ante el cambio climático, asegurando que las comunidades más vulnerables se beneficien de manera equitativa.
Con el programa «Mejora integral del servicio de agua y saneamiento para las ciudades de La Esperanza e Intibucá» se espera que las acciones impacten directamente en el nivel actual de satisfacción de los usuarios, y que, como consecuencia, se favorezca un mayor número de conexiones al sistema. En otras palabras, se busca generar un ciclo positivo que beneficie tanto al prestador, como a los usuarios.
Decenas de migrantes detenidos en el recién inaugurado centro de detención Alligator Alcatraz, en pleno… Leer más
El jueves se confirmó la muerte de Levis Joel Figueroa, quien se convierte en la… Leer más
El plan de Israel para desplazar a la población gazatí a las ruinas de Rafah,… Leer más
Una falla geológica de grandes proporciones mantiene completamente bloqueado el paso vehicular en la carretera CA-4, a la altura… Leer más
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones… Leer más
La «gran y hermosa ley» del presidente Donald Trump convertirá al Servicio de Inmigración y… Leer más