NOTICIAS INTERNACIONALES

Más de 10.000 mujeres desaparecieron en Perú en 2023: ¿qué hay detrás de esta cifra?

La desaparición de mujeres, adolescentes y niñas es una de las problemáticas que más alarma ha generado durante los últimos años en el país. Esta realidad ha quedado evidenciada por el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas (Reniped), base datos centralizada que contiene la información de las denuncias formuladas ante la Policía Nacional del Perú (PNP).
Según lo publicado, a lo largo del año 2023, hasta noviembre, se han contabilizado 9.909 reportes. Ante esto, la Defensoría del Pueblo ya se ha manifestado para expresar su preocupación sobre dichos hechos en torno a la violencia contra la mujer.
A la par de los datos obtenidos mediante la base de datos Reniped, la Defensoría es otra de las instituciones que publica de forma mensual ¿Qué pasó con ellas?, un reporte de la situación de las mujeres, adolescentes y niñas en el Perú, especialmente de la vulneración de su integridad. En este se precisó una cantidad menor, aunque aun así preocupante, de desaparecidas en el país.
De acuerdo a la última publicación, entre enero y noviembre del 2023, se han contabilizado 4.833 notas de alerta de desapariciones. De estas, el 41% correspondieron a mujeres adultas y el 59%, a niñas y adolescentes. Asimismo, se dio a conocer que las regiones con los más altos índices se mantienen con Lima (1.798), La Libertad (257), Cusco (233), Arequipa (232), Junín (221) y Piura (216).
Para la Defensoría del Pueblo, es necesario que se fortalezcan los elementos tecnológicos que conforman el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Para esto, consideró necesario que la norma faculte a la Policía Nacional del Perú (PNP) sobre el uso de la geolocalización en la investigación y búsqueda de personas desaparecidas, así como la obligación a las empresas operadoras de telefonía móvil y fija de proporcionar información de las líneas telefónicas vinculadas con la desaparición de personas.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace