NOTICIAS INTERNACIONALES

Más de 248 mil migrantes de África, Asia y América han pasado por Honduras desde enero

Al menos 248.061 migrantes de África, Asia y América cruzaron el territorio de Honduras entre enero y agosto del presente año en ruta hacia Estados Unidos, informó este martes el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

Entre los migrantes figuran 1.100 adultos mayores, de los que ocho tenían una edad de entre los 81 y 90 años, indicó el Conadeh en un comunicado. 

La coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh, Liliana Reyes, dijo que los países de origen y de tránsito de los extranjeros tienen «la corresponsabilidad de respetar los derechos humanos de los migrantes, que deben ser vistos y atendidos como sujetos de derecho».

Reyes resaltó la importancia de hacer alianzas regionales entre instituciones estatales, organizaciones de sociedad civil y la empresa privada para proteger y promover los derechos humanos de los migrantes.

Las alianzas, además, según Reyes, deben involucrar a los Institutos Nacionales de Migración, Cancillerías, Secretarías de Salud y Ministerios Públicos, porque muchos migrantes sufren delitos y abusos en su ruta migratoria.

El Conadeh lamentó la «lentitud histórica de los diferentes gobiernos para asegurarle a la población condiciones básicas de vida digna y trabajo decente y, hacerle frente a las causas que provocan el fenómeno migratorio como la pobreza, la exclusión social, inseguridad, violencia, delincuencia y las catástrofes naturales».

«Desde el Conadeh estamos sumamente preocupados por la situación que se está viviendo, principalmente en la zona oriental del país», dijo Reyes.

De las 248.061 personas migrantes irregulares que transitaron por Honduras en los primeros ocho meses de 2023, el 92 % lo hizo por la zona oriental, que incluye los municipios de Danlí y Trojes, en el departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua.

De los migrantes que cruzaron el territorio hondureño, 41,164 son niños (17 %), 59.941 mujeres (24 %) y 146.956 hombres (59 %), señaló el organismo humanitario.

Indicó además que con el 44 %, los migrantes venezolanos son los que más transitaron por el territorio hondureño, al sumar 110.386, seguidos por los ecuatorianos con 30.406, los cubanos con 28.343 y los haitianos con 23.162.

Reyes enfatizó que por la emergencia y la crisis migratoria que se vive en el país, se requiere de la solidaridad, asistencia humanitaria, médica y alojamientos temporales para las personas migrantes que transitan por Honduras.

En 2022, Honduras fue el primer país con mayor cantidad de solicitudes de asilo en México, ya que más de 29.000 hondureños solicitaron protección internacional en ese país, mientras que más de 94.000 personas fueron retornadas al país, afirmó el Conadeh.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

11 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

12 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

12 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

13 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

13 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

14 horas hace