Un total de 2.875.743 venezolanos viven actualmente en Colombia, según un balance de la autoridad migratoria del país andino, que celebró este lunes la emisión de más de medio millón de Permisos por Protección Temporal (PPT) para estos migrantes.
Con los permisos, Migración Colombia cumple con sus objetivos de integración de los venezolanos en el país, siendo así “el principal receptor” de población venezolana, como expresó el director de la entidad, Carlos García, en una rueda de prensa.
“Colombia es una llave a presión donde entran flujos de toda centroamérica”, dijo antes de confirmar que para 2024 pretenden regularizar a las “cerca de 300.000 personas venezolanas” que siguen viviendo en el país de manera irregular.
En total, se autorizaron y están en proceso 2.306.810 de PPT, los cuales, según Migración, permiten “la regularización del estatus migratorio de ciudadanos venezolanos en Colombia”.
Este documento les abre el acceso a derechos como la salud, educación o empleo.
De esos dos millones de permisos temporales, 1.890.185 ya fueron entregados y 416.625 están en proceso de autorización.
García confesó que durante este 2023 se vieron “sobrepasados” en su “capacidad de responder a esos flujos regulares e irregulares”, pero afirmó que se encuentran “listos” para abordar los retos que 2024 les presenta.
La Policía Nacional capturó este lunes a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva conocida como 'Los Umaña',… Leer más
Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más
La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más
Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más
Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada… Leer más
Durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele,… Leer más