NOTICIAS NACIONALES

Más de 3,200 infantes han sido deportados y retornados a Honduras en lo que va del 2024

Alrededor de 159,219 niños y niñas vieron frustrado su “sueño americano” entre el 2014 y marzo del 2024, luego que fueran deportados y retornados a Honduras por diferentes puntos fronterizos aéreos y terrestres del país, según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

Al menos, 55,470 niñas y niños deportados y retornados a Honduras, durante la última década, eran menores de 10 años.

El 2014, fue un año especial por el aumento del flujo migratorio en la cual miles de niños y niñas salieron del país no acompañados tratando de llegar a Estados Unidos, situación que fue calificada como una “crisis humanitaria”.

Más de 3,200 niños y niñas deportadas en el 2024

En 94 días del 2024, fueron deportados y retornados a Honduras más de 10,600 personas de las cuales 3,260 que representan el 31 por ciento son niñas y niños, 2,179 mujeres y 5,165 hombres. El 85por ciento de las deportaciones realizadas durante este año se realizaron vía área.

Según la titular del Conadeh, Blanca Izaguirre, se tiene que proteger a la niñez, dándole más opciones a sus familias para que puedan vivir con dignidad en el país.

Se considera que la migración es un problema de dimensiones considerables para Honduras que está afectando principalmente a las niñas y niños, tomando en cuenta que muchas veces sus padres migran a otros países y los dejan bajo el cuidado de otros familiares o personas conocidas.

Los más de 10,600 hondureños, deportados en el 2024, proceden de casi una veintena de países de Europa, el Caribe, Suramérica y principalmente de los Estados Unidos en un 75 por ciento de los casos, mientras que, un 22por ciento venían procedentes de México.

Elsy Reyes, coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh declaró que la mayoría de hondureños deportados vienen de los Estados Unidos, lo que significa que las personas están llegando a su lugar de destino, pero están siendo deportados una vez que ingresan a ese país.

Explicó que las políticas migratorias, en Estados Unidos, son cambiantes y que, actualmente, están aplicando el Título 8, que faculta a las autoridades a poder hacer deportaciones inmediatas de las personas que van ingresando.

Pero también existe la aplicación CBP One, para que las personas migrantes puedan hacer una solicitud con las autoridades de migración y tener acceso a una entrevista, lo que posibilita que el proceso sea más seguro y ordenado.

Sin embargo, cuando las personas no hacen este procedimiento y son detenidas por las autoridades de migración procede su deportación y, es por eso, que se tiene un alto índice de personas deportadas al país.

A veces son núcleos familiares, pero también hay niños no acompañados que están tomando la ruta migratoria y que también están siendo deportados al país.

En Honduras, persisten una serie de causas que generan la migración de personas, principalmente hacia el Norte de América, como es la inseguridad, la pobreza, el desempleo, corrupción, impunidad, limitación al acceso de los servicios públicos de salud, educación, agua y saneamiento, vivienda y alimentación.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Llevan brigada médica y donan insumos al CEB Jairo Ayala

TRUJILLO, Colón. El Centro de Educación Básica Jairo Ayala, ubicado en la comunidad de Guadalupe Carney,… Leer más

11 segundos hace

Obras de Cruz Bermúdez se expondrán en La Ceiba

El arte teleño tendrá una representación especial en la ciudad de La Ceiba. El pintor… Leer más

9 mins hace

Trump presidirá este miércoles una «gran reunión» sobre Gaza en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigirá, este miércoles, una «gran reunión» para abordar… Leer más

13 mins hace

381 reos duermen en otros colchones

Un total de 546 reos fueron trasladados de los centros penitenciarios de Morocelí, El Paraíso,… Leer más

15 mins hace

Roosevelt Hernández: Después de una década de fracasos las FFAA tienen opciones de radares confiables

Autoridades de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), destacaron ayer que, con la adquisición… Leer más

18 mins hace

Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

El excandidato presidencial de Ecuador y líder ambiental indígena Yaku Pérez denunció este martes al… Leer más

27 mins hace