El expresidente Manuel Zelaya Rosales, indicó recientemente tras su regreso de Venezuela, a donde viajó para la conmemoración de los 10 años de muerte de Hugo Chávez; que Honduras tiene una millonaria deuda con esta nación suramericana y que se debe saldar.
Durante su intervención, Zelaya Rosales detalló que hubo charlas para que Honduras vuelva a Petrocaribe y acceda a los derivados del petróleo que proporciona Venezuela, como sucedió en su gobierno entre el 2006 al 2009.
“Se abordó el tema de Petrocaribe que es ya conocido por los hondureños y se tuvo en mi gobierno, ahora la presidenta nos ha instruido en acercar a Honduras de Venezuela para lograr formalizar acuerdos y conseguir acuerdos comerciales sobre el petróleo para Honduras. Se nos abrieron las puertas para iniciar el proceso y ver la posibilidad de volver a ser parte del beneficio iniciado por Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro”, inició.
El expresidente también explicó sobre una deuda que el Estado mantiene con Venezuela aseverando que durante su charla con Nicolás Maduro se brindaron soluciones.
“El segundo tema es sobre la deuda que Honduras guarda con Venezuela por los fondos que se desembolsaron en mi gobierno por parte del Alba y Petrocaribe, los dos fondos que Venezuela nos proporcionó Honduras no honró las deudas, se deben por ambos créditos y hay que decir que mi gobierno no gastó esos fondos, le quedaron al golpismo”.
En relación a dicha deuda, Zelaya contó que “en el Alba fueron desembolsos de 50 millones de dólares y otro de 30 millones de dólares de Petrocaribe, la deuda la tienen que consolidar tanto cuantitavemente como con los saldos en mora más los montos de la deuda y hay un equipo de Finanzas trabajando. Pagábamos el 50 por ciento de manera inmediata y el otro 50 por ciento a 20 o más años”.
Si Honduras salda la deuda, los fondos serán regresados al país, afirmó el expresidente pues fue un acuerdo con Maduro, acotó.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más