NOTICIAS NACIONALES

Más de 8 mil mujeres fueron asesinadas en Honduras entre 2002 y agosto de 2023

Alrededor de 8.008 mujeres murieron de manera violenta en Honduras entre 2002 y agosto de 2023, informó este domingo la Comisionada de Derechos Humanos en el país, Blanca Izaguirre, quien pidió al Estado adoptar medidas que aborden los problemas que las afectan a ellas.

 

Del total de mujeres asesinadas en el periodo de análisis, al menos 300 se registraron en los primeros ocho meses de 2023, según un informe del organismo de derechos humanos.

El 95 % de los casos de asesinadas siguen impunes en Honduras, considerado uno de los países «más violentos» para las mujeres, añadió.

Izaguirre instó al Gobierno de Honduras a adoptar medidas concretas que contribuyan a abordar de manera integral «los principales desafíos» que enfrentan las mujeres en su participación democrática y generar «soluciones duraderas».

Destacó la importancia de que Honduras apruebe un marco legal que permita la implementación de instancias de registro y monitoreo unificadas de casos de violencia política contra las mujeres, para tener un diagnóstico preciso sobre esta problemática y diseñar e implementar políticas públicas y acciones adecuadas.

Además, medidas orientadas a abordar de manera institucional la violencia de género en la construcción democrática e impulsar «la erradicación de discursos de odio y estigmatización en contra de las mujeres.

La Defensora del Pueblo señaló que las mujeres en Honduras se enfrentan a «situaciones de violencia y abusos en los cuales se subordina la labor de la mujer a actividades del ámbito privado y reproductivas».

Izaguirre indicó que otro de los desafíos es la impunidad en los asesinatos de mujeres, lo que se refleja en la «ausencia en su conjunto de investigación, persecución, captura, enjuiciamiento y eventual castigo de los responsables de violaciones a los derechos humanos».

La impunidad provoca «la repetición de los hechos», pero también «perpetúa la aceptación social de los fenómenos de violencia contra la mujer y aumenta la sensación de inseguridad y una persistente desconfianza de éstas en el sistema de justicia», subrayó.

“La falta de sanción a los responsables de actos de violencia de género crea un contexto de violencia sistemática y estructural en contra de la intervención de las mujeres en la vida democrática de los países”, enfatizó Izaguirre.

El Comisionado de Derechos Humanos (Conadeh) ha registrado múltiples casos de violencia de género y ataques antes y después del período de elecciones.

Las principales víctimas de estos ataques son diputadas, comisionadas de mecanismos de protección de derechos humanos y regidoras (concejales), según el organismo de derechos humanos. EFE

diario

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace