NOTICIAS INTERNACIONALES

Matan a líder de reincorporación de las FARC en Colombia

Desconocidos mataron este viernes (16.10.2020) al exguerrillero colombiano Juan de Jesús Monroy, un líder de reincorporación en el céntrico departamento del Meta, y a su escolta, Luis Alexander Largo, que también se desmovilizó de las FARC.

El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), surgido de la desmovilización de la guerrilla, señaló que Monroy, conocido como «Albeiro Suárez», y Largo, llamado también «Yeferson Mandela», fueron acribillados en una zona rural del municipio de Uribe.

«Otros dos firmantes de la paz que creyeron y trabajaron por ella. Nos duele profundamente su partida, por su memoria y por el amor que sentían por el territorio, seguiremos trabajando sin descanso», añadió las FARC en sus redes sociales.

Ese movimiento señala que con los crímenes de Monroy y de Largo ya son 234 excombatientes asesinados desde que el Gobierno colombiano y la guerrilla firmaron el acuerdo de paz en noviembre de 2016.

«Exigimos garantías para los firmantes del acuerdo, quienes trabajan todos los días por la paz de Colombia», añadió el partido.

Dejaron las armas y apuestan por la paz

El jefe de la Misión Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, condenó el asesinato de Monroy, sobre quien dijo: «su sensible pérdida es un trágico recordatorio de necesidad de reforzar protección de quienes dejaron las armas y apuestan por la paz en Colombia».

«Lamentamos el asesinato de Jesús Monroy, comprometido con la reincorporación y la paz. Enviamos condolencias a sus familiares. Y recordamos la importancia de seguir trabajando por la protección y seguridad de los excombatientes. Nuestro compromiso con la reincorporación continúa», expresó, por su parte, la embajada británica en Colombia.

Entre tanto, la embajada de Noruega, uno de los países garantes del proceso de paz, lamentó el crimen de un exguerrillero «clave en la implementación del proyecto de reincorporación y de protección ambiental».

«Es urgente fortalecer la protección de quienes dejaron las armas. Nuestras condolencias a famillares y a toda la población en proceso de reincorporación de la región», añadió la representación diplomática en Twitter.

Violencia incesante contra excombatientes

Según el último informe del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ante el Consejo de Seguridad sobre la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, «la violencia incesante contra excombatientes sigue afectando la consolidación de la paz».

El documento, presentado el pasado 2 de octubre, detalló que en lo que va corrido de 2020 han sido asesinados 50 exguerrilleros de las FARC, dos de ellos mujeres.

«En 2020, el 30 por ciento de los asesinatos se han cometido cerca de las nuevas áreas de reincorporación, que en su mayoría están situadas en regiones rurales aisladas», señaló Naciones Unidas.

El informe resaltó que, en respuesta a estos ataques, «en julio la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó a varias instituciones estatales tomar medidas de protección para exmiembros de las FARC».

mg (efe, El Espectador)

diario

Entradas recientes

FF. AA. analizan cómo el clima podría incidir en próximos comicios

Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales y afianzar la… Leer más

12 horas hace

Dirigente liberal Julia Talbot resulta herida durante protesta en el Congreso Nacional

La tarde de este miércoles, la dirigente del Partido Liberal de Honduras (PLH), Julia Talbot,… Leer más

12 horas hace

Una mujer se salva de morir en accidente vial

Una mujer se salvó de morir ayer en un accidente de tránsito tipo despiste ocurrido… Leer más

12 horas hace

Fallecido descubren a nicaragüense en casa

Personal forense del Ministerio Público (MP) realiza las pruebas científicas respectivas para entregar el cuerpo… Leer más

12 horas hace

Conferencia “Del Transistor al Celular” conmemora el Año Cuántico 2025 en la UPNFM

Este miércoles 30 de julio de 2025, en el marco de la conmemoración del Año… Leer más

12 horas hace

Amplían acusación contra dos involucrados más en el caso Koriun

El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) interpuso un nuevo… Leer más

12 horas hace