Luego de más de tres semanas de asambleas informativas llevadas a cabo por el Colegio Médico de Honduras (CMH), se reporta la normalización de los servicios médicos en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) a nivel nacional.
Los pacientes que acudieron desde las primeras horas del día a los centros asistenciales del IHSS, pudieron recibir atención sin contratiempos en las distintas especialidades médicas, así como en los laboratorios, farmacias y áreas administrativas.
Durante las jornadas de protesta, los galenos expusieron sus preocupaciones en relación con el cumplimiento de sus derechos laborales.
La comunidad médica exigía la resolución de pagos salariales pendientes y mejoras en las condiciones laborales que, según señalaron, impactan tanto la calidad de la atención médica como el bienestar del personal de salud.
Los médicos buscaban un compromiso por parte de las autoridades para abordar estas demandas que afectan de forma directa su capacidad de ofrecer un servicio eficiente a los pacientes.
La suspensión parcial de servicios médicos durante las semanas de protestas había generado una congestión significativa en las citas médicas, así como atrasos en la realización de exámenes clínicos y afectaciones en tratamientos prolongados. Pacientes que esperaban atención urgente se vieron obligados a enfrentar largos plazos de espera, lo que incrementó la preocupación sobre la atención adecuada a quienes dependen del IHSS para sus necesidades médicas.
Con la normalización de los servicios, las autoridades del IHSS han garantizado que se realizarán esfuerzos adicionales para mitigar el impacto de las interrupciones que se produjeron durante el período de protestas. Se han anunciado medidas para facilitar la programación de citas y reducir los atrasos en los exámenes clínicos, buscando priorizar la atención a aquellos pacientes que más la necesitan.
Los médicos, por su parte, expresaron su satisfacción ante la normalización de los servicios, aunque continuarán vigilantes para asegurar que se cumplan los acuerdos alcanzados.
“Es un alivio volver a atender a nuestros pacientes de manera normal, pero seguimos comprometidos con la lucha por condiciones laborales justas y dignas”, afirmó un representante del CMH.
Honduras atraerá a importantes firmas compradoras de cacao del mundo en el contexto de la… Leer más
El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, se reunió con la bancada liberal del… Leer más
Una pareja murió trágicamente al ser arrollados, a bordo de una motocicleta, por una volqueta… Leer más
Motociclistas fuertemente armados liquidaron a balazos a otra persona que también se transportaba en moto,… Leer más
La actual Administración Aduanera de Honduras informó que avanza en un 80 por ciento en… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) emitió este jueves su boletín meteorológico, en el que… Leer más