NOTICIAS NACIONALES

Médicos y Sesal alcanzan acuerdos que ponen fin a las asambleas informativas

Con la mediación de la secretaria de la Presidencia, Sarahi Cerna, el Colegio Médico de Honduras (CMH) y la Secretaría de Salud (Sesal), alcanzaron el martes varios acuerdos con los que se pone fin a las asambleas informativas que por varios días se celebraron en centros asistenciales del país.

En una comparecencia a medios de comunicación, Cerna informó que tras reunirse en una mesa de diálogo, acordaron que Sesal se compromete a lograr un reajuste salarial a más tardar a finales de julio de 2025.

Además, a dar por cumplido el trámite administrativo pendiente con los médicos contratados bajo los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a efecto de trasladarlos como empleados de la Secretaría de Salud.

Entretanto, a los galenos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), el Gobierno asume el compromiso de efectuar el reajuste del IPC a más tardar el último día de mayo; y la nivelación salarial el último de junio, ambos del mismo año.

Otros acuerdos entres la Sesal y el CMH

De igual forma, la Secretaría de Salud se comprometió en dar descanso especial profiláctico a los médicos de guardia de 18 días y programar la liberación a 21 días en 2026.

Por lo anterior, el Colegio Médico deberá remitir a la Secretaría de la Presidencia una solicitud en la que se establezcan los requerimientos concretos como los galenos pendientes de contratación, listado de depurados y otros.

Finalmente, se acordó que la Sesal no deberá tomar represalias en contra de un médico que haya participado en las asambleas informativas.

De su lado, el CMH se compromete a suspender de forma inmediata las asambleas informativas y normalizar la prestación de los servicios de salud.

La crisis

El pasado lunes se cumplieron cuatro semanas desde que los profesionales de la salud decidieron entrar en paro de labores.

La razón que los orilló a protestar es que algunos médicos llevan más de tres meses, y otros más, sin recibir el pago de sus salarios.

La protesta, que se mantenía bajo la figura de «asambleas informativas», dejó sin el suficiente personal en los centros asistenciales las consultas externas; por lo que solo atendían las emergencias.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

A “cuentagotas” las atenciones médicas en el Hospital Atlántida

El Hospital General Atlántida continúa operando de forma parcial debido a las asambleas informativas convocadas… Leer más

3 horas hace

Presidenta Castro asistirá a honras fúnebres del Papa Francisco

El canciller de la República, Enrique Reina, informó este miércoles que la presidenta de Honduras,… Leer más

3 horas hace

Ministerio Público incauta bienes a empresa vinculada a estafa piramidal

El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO)… Leer más

4 horas hace

Normalizan atenciones en el IHSS tras asambleas informativas del Colegio Médico

Luego de más de tres semanas de asambleas informativas por parte del Colegio Médico de… Leer más

4 horas hace

Copeco pronostica lluvias débiles y clima cálido en varias regiones del país

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) informó que para este martes se esperan condiciones de… Leer más

4 horas hace

Los fieles comienzan a dar el último adiós al papa Francisco

Los miles de fieles que desde horas esperaban la apertura de la basílica de San… Leer más

7 horas hace