NOTICIAS INTERNACIONALES

México acumula 23 casos de variante ómicron

México acumula 23 casos de la variante ómicron que han presentado síntomas leves de coronavirus en momentos en los que se mantienen a la baja los contagios, anunció el martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, vocero del gobierno federal para la pandemia.

 

Durante la conferencia presidencial matutina López-Gatell informó que 22 de los casos de la variante se han registrado en la capital mexicana y el estado central de México, y corresponden a pacientes en su mayoría hombres, de edad media y que no se habían vacunado contra el COVID-19. Entre los contagiados está una familia de cuatro integrantes que habían viajado a Miami.

 

En el estado norteño de Tamaulipas, próximo a la frontera con Estados Unidos, también se registró el caso de la variante en una mujer de 48 años sin antecedentes de vacunación.

 

Del total de contagiados 70% no se habían vacunado y tres son casos importados, informó el gobierno.

 

El subsecretario de Salud dijo que hay tres muestras que se está a espera de la secuenciación para su confirmación.

 

El primer caso de la variante ómicron en México se confirmó el 3 de diciembre en un hombre de 51 años, procedente de Sudáfrica, que estaba vacunado y que a pesar de presentar síntomas leves de coronavirus fue internado en un centro de salud privado de la Ciudad de México.

 

Tras la aparición del primer caso de la variante ómicron las autoridades mexicanas iniciaron un plan nacional de vacunación de refuerzo contra el coronavirus con la vacuna de AstraZeneca para las personas mayores de 60 años.

 

México acumula hasta la fecha 3,93 millones de casos de coronavirus y 297.916 defunciones, aunque el número estimado real de fallecimientos vinculados con el COVID-19, según cifras oficiales, es cercano a los 450.000.

 

El gobierno ha vacunado a 81,8 millones de personas con al menos una dosis, que representan el 88% de la población adulta. En la nación latinoamericana se están aplicando las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V, Sinovac, CanSino, Janssen y Moderna.

 

– Fuente: AP
diario

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

7 horas hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

7 horas hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

8 horas hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

8 horas hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

8 horas hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

9 horas hace