El gobierno de México alcanzó con Estados Unidos un acuerdo para saldar una deuda de agua en el estado fronterizo de Chihuahua (norte), donde campesinos protagonizaron protestas contra la entrega del recurso al país vecino.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador indicó este jueves (22.10.2020) en su conferencia matutina que el acuerdo fue alcanzado y sellado el miércoles.
«Se tuvo que disponer de agua que se asegura para el consumo humano con el compromiso del gobierno de Estados Unidos de que si necesita el agua para consumo humano ellos van a proporcionarla y que si tenemos una situación de sequía severa nos van a auxiliar», dijo López Obrador.
«Quiero aprovechar para agradecer al gobierno de Estados Unidos por su comprensión y solidaridad, agradecer al presidente Donald Trump, al secretario de Estado, el señor Pompeo, porque tuvimos algunas dificultades para el cumplimiento de este acuerdo», agregó.
También señaló que gracias a este acuerdo «se evitó una sanción».
México comparte aguas fronterizas con Estados Unidos con base en un acuerdo de 1944 mediante el cual cada cinco años se fijan cuotas que ambos países deben entregar, y arrastraba una deuda desde 2015 por 324,7 millones de metros cúbicos que debía cubrir antes del 24 de octubre.
rrr (afp/reuters/el universal)
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más