NOTICIAS INTERNACIONALES

México asegura que nunca pondrá en riesgo su soberanía ante supuesto operativo de la DEA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que nunca pondrá “en riesgo la soberanía” del país, e insistió en que no existe ningún operativo en territorio nacional de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).

“¿Qué interés tiene la DEA en publicar lo que publicó hace 2 días? No lo sé. Probablemente querer decir que cambiaron las cosas. Entonces, lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía. Jamás”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana señaló que el ‘Proyecto Portero’, anunciado por la DEA el pasado lunes y que, según la agencia tiene como objetivo combatir el narcotráfico en la frontera entre México y Estados Unidos, “no tiene nada que ver con la realidad”.

Reiteró que con el gobierno estadounidense existe una coordinación en el tema de seguridad, pero siempre con respeto a las soberanías.

“No sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, pues en todo caso ellos (la DEA) tendrían que decir por qué, cuál es su intención”, apuntó.

Sheinbaum aseguró que hubo “un distanciamiento” con la DEA a raíz de la detención del general Salvador Cienfuegos en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

“A partir de ahí, el presidente López Obrador pone más límites a las agencias en México. Esos límites continúan en nuestro gobierno”, señaló.

El pasado 18 de agosto, la DEA anunció el lanzamiento del programa ‘Proyecto Portero’ con el que, según la agencia estadounidense, se trabajaría en conjunto con México para desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los carteles, a las que responsabilizó de “inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”.

El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de EE.UU., los cuales, a lo largo de varias semanas, identificarían objetivos conjuntos y desarrollarían estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecerían el intercambio de inteligencia.

El martes, la presidenta mexicana negó la existencia de tal operación y mencionó que “no sabemos con base en qué” lo emitió la DEA e insistió en que México no ha llegado a ningún acuerdo con instituciones de seguridad estadounidenses.

La polémica ocurre luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha priorizado el combate al fentanilo, una droga sintética que, según su Gobierno, se elabora en países como México con precursores químicos de China y causó más de 48.000 muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024, de acuerdo con los registros de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Por su parte, el Gobierno mexicano ha dicho desde febrero que, gracias a la ‘Operación Frontera Norte’, acordada con Trump para evitar los aranceles a México, se han detenido a más de 6.480 personas y se han confiscado casi sesenta toneladas de droga, entre ellas 311 kilogramos de fentanilo.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

13 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

14 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

14 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

15 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

15 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

16 horas hace