Un grupo de periodistas se congregó frente a la sede del ente gubernamental luego del asesinato del director del portal online ‘Lo Real de Guerrero’, Nelson Matus. Se trata de la quinta muerte violenta en lo que va de 2023. El año pasado, Reporteros Sin Fronteras catalogó a México como la nación más peligrosa para ejercer la profesión a pesar de no tener un conflicto en curso. La Unión Europea también condenó la violencia hacia los periodistas en el país.
México suma una muerte más a la lista de comunicadores asesinados. Este domingo, un grupo de periodistas de diferentes medios se congregaron frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado de Guerrero, en el sur del país.
El motivo de la protesta fue el asesinato del director del medio ‘Lo Real de Guerrero’, Nelson Matus. Además, los manifestantes buscaron alzar su voz sobre las amenazas que se ciernen sobre los comunicadores mexicanos. Frente a la sede de la Fiscalía, colocaron carteles que marcaban una palabra en común: «Justicia».
En paralelo, exigieron el cese de la criminalización de la labor periodística de quienes se desempeñan en las llamadas «notas rojas», una especie de columna que relata operaciones policiales y que habla explícitamente de la criminalidad. Uno de ellos, Ernesto Alonso, manifestó que los señalamientos contra ellos hacen que trabajen con miedo.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más