El Gobierno mexicano ha verificado «irregularidades» en cirugías hechas a mujeres migrantes en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos, informó este sábado (10.10.2020) la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Al menos dos mujeres mexicanas fueron intervenidas quirúrgicamente sin su consentimiento en ese centro de detención migratorio.
La cancillería dijo en un comunicado que autoridades del consulado mexicano en Atlanta identificaron los casos tras emprender acciones ante acusaciones de presuntas irregularidades, incluidas esterilizaciones, en una central de la agencia migratoria ICE del condado de Irwin, en el estado de Georgia, sur de Estados Unidos.
La cancillería explicó que el caso de una de las afectadas revela «una intervención quirúrgica», pero aclaró que no se trató de «una histerectomía» -extirpación del útero total o parcialmente- sin su consentimiento, ni tampoco recibió cuidados posoperatorios. «Ante la gravedad de lo referido por la connacional, el Consulado General solicitó la opinión de una especialista médica quien, tras la revisión exhaustiva del expediente, considera que existen irregularidades o anomalías en el procedimiento médico», precisó el documento.
La dependencia mexicana indicó que la representación consular también está verificando el caso de otra mujer del mismo centro que ya fue repatriada a México. «También habría sido sometida a una intervención quirúrgica ginecológica sin su pleno consentimiento, sin haber recibido una explicación en español del diagnóstico médico ni de la naturaleza de los procedimientos médicos que le realizarían», indicó el documento.
El gobierno mexicano informó a finales del mes pasado que investigaba si seis de sus ciudadanas fueron esterilizadas sin su aprobación en el centro de detención migratoria del condado de Irwin, Georgia, y otras presuntas violaciones de derechos humanos en El Paso, Texas. Antes, el 22 de septiembre, el canciller Marcelo Ebrard previó «sanciones» en Estados Unidos si se confirmaban los hechos.
La organización Project South, con sede en Atlanta, Georgia, denunció en septiembre que al menos 17 mujeres fueron sometidas a procedimientos de esterilización, que habrían incluido el retiro de órganos reproductivos, sin su consentimiento o sin tener la información necesaria. Esto llevó a la congresista demócrata Pramila Jayapal a exigir una investigación de los hechos. La principal fuente de la denuncia es una enfermera que trabajó en el centro de detención de migrantes de Irwin.
lgc (afp/efe/dw)
Manuel Torres, un joven originario de Copán, pidió públicamente a la diputada Isis Cuéllar que… Leer más
Este día, varias regiones del país experimentarán interrupciones en el servicio eléctrico debido a trabajos… Leer más
El Ministerio Público, a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco),… Leer más
Un sismo de magnitud 5,8 junto con al menos otras cuatro réplicas sacudieron el martes… Leer más
Tegucigalpa, Honduras. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) sancionó en las últimas horas… Leer más
Nueva York se estremeció ayer con un tiroteo que se cobró la vida de cuatro… Leer más