NOTICIAS INTERNACIONALES

México confirma su primer caso de COVID-19 e influenza en una misma persona

«Más que la confluencia de las dos en una sola persona, que sería poco común, nos debe preocupar que se junten la epidemia con la estación de influenza, pues pueden saturar los hospitales», señaló este lunes el doctor Alejandro Macías, responsable de gestionar la epidemia de influenza en 2009, en su cuenta de Twitter. El domingo, el Gobierno mexicano confirmó el primer caso de coronavirus SARS-CoV-2 e influenza estacional en México, según dijo José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

«Se dio a conocer la confirmación de lo que sería para México el primer caso donde se aísla y se confirma la presencia de los dos virus a la vez, es decir tanto del SARS-CoV-2, que es el agente causal del COVID-19, como del virus influenza AH1N1, que causa la enfermedad de la influenza», refiEl caso fue detectado en una mujer de 54 años que padecía enfermedades autoinmunes, había padecido cáncer, y contaba con antecedentes de obesidad y enfermedad pulmonar crónica.

Búsqueda planeada de COVID-19 e influenza estacional

«Es también el primer resultado positivo de influenza estacional que tenemos en esta temporada», comentó. Precisó que la paciente «actualmente se encuentra hospitalizada con buena evolución». En el informe sobre los casos de coronavirus en México del domingo el funcionario detalló que la paciente comenzó con síntomas a finales de septiembre, lo que la llevó a ser hospitalizada en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Tras haberse confirmado que tenía COVID-19, la mujer fue dada de alta entre el 5 y el 6 de octubre, pero volvió a los dos días al presentar fiebre y fue hospitalizada otra vez.  En la segunda hospitalización se detectó la presencia del virus de la influenza AH1N1 en esta mujer.

El caso fue identificado como parte de una búsqueda intencionada de COVID e influenza que realizan diversos institutos nacionales de salud mediante pruebas PCR a los pacientes hospitalizados, esto ante el inicio de la temporada de influenza. En una entrevista con efe, Macías había alertado la semana pasada sobre el peligro de que estas enfermedades se mezclaran pues dijo que «habrá una presión hospitalaria extra».

Y advirtió que «ningún país está preparado para una sindemia», en referencia a la suma de dos o más epidemias o brotes de enfermedades en una población. Hasta el domingo, México suma 83.781 muertes y 817.503 casos de COVID-19.

jov (efe, lematin.ch, dw)

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace