Fotografía de archivo de inmigrantes deportados en el puerto fronterizo de El Chaparral, en Tijuana (México). EFE/ Joebeth Terríquez
Ciudad de México (EFE).- El Gobierno de México ha recibido a 14.470 personas deportadas, de ellas 3.091 extranjeras, desde que comenzó el pasado 20 de enero el nuevo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, señaló el lunes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
“Son, desde el 20 de enero, 14.470 personas que han regresado, 11.379 mexicanos y 3.091 extranjeros ”, indicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina sin ofrecer más detalles.
Sheinbaum señaló que, junto con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), están haciendo la revisión de las peticiones de asilo de las personas de origen extranjero deportadas a México desde Estados Unidos.
La presidenta afirmó que la próxima semana ofrecería información del apoyo que se dará a estas personas en su país y remarcó que su gobierno está avanzando en las negociaciones del tema migratorio con Estados Unidos.
En México inquietan las deportaciones masivas anunciadas por Trump ya que cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) del país, que en 2024 recibió por este rubro un récord de casi 65.000 millones de dólares.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más