NOTICIAS INTERNACIONALES

México investigará accidente de tránsito donde murieron 18 personas en Tamaulipas que podrían ser migrantes

Bomberos y rescatistas trabajan en la zona donde ocurrió un accidente entre un camión de carga y un autobús de pasajeros, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, con saldo de 18 muertos, que podrían ser migrantes.

 

“Quiero enviar un abrazo, mis condolencias, a los familiares de los que perdieron la vida en Tamaulipas, por el municipio de Hidalgo, un camión de pasajeros trabajadores, todos migrantes, porque explotó una pipa, se quemaron y estamos haciendo una investigación sobre eso”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

 

López Obrador se refirió así al accidente del pasado sábado en el que estuvieron involucrados un autobús y un camión que trasladaba un contenedor de combustible, lo que provocó que las unidades se incendiaran y se diera la tragedia en la que 18 personas murieron.

 

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, el autobús de pasajeros, que iba al tope de su capacidad, chocó contra el tráiler de doble remolque que transportaba un material químico inflamable llamado varsol, una mezcla de hidrocarburos alifáticos derivados del petróleo.

 

El impacto, según las autoridades, se produjo por el posible desprendimiento del contenedor cargado de un químico, que era transportado a Ciudad Victoria, mientras que el camión de pasajeros se desplazaba a territorio de Nuevo León.

 

Se presume que por el impacto surgió la explosión que desencadenó un incendio del que no pudieron escapar los usuarios de la unidad.

Aunque las autoridades no dieron información sobre el origen de las personas que estuvieron involucradas en el accidente, López Obrador afirmó que todos eran migrantes.

 

Este accidente refleja la situación que vive la región donde hay un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ha interceptado a más de 1,7 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

 

Además, México recibió un récord de más de 58.000 solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 %, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace