México y Estados Unidos firmaron un acuerdo para agilizar la reunificación de niños migrantes que se encuentren en territorio mexicano y tengan a su padre o su madre al norte de la frontera.
Roberto Velasco, jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que el objetivo es reunir a los niños migrantes con sus padres mediante la gestión de la agencia de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y evitar de ese modo que las familias recurran en la práctica habitual de pagar a traficantes para que lleven ilegalmente a sus hijos hacia Estados Unidos, lo que pone en riesgo su vida.
Velasco calculó que varios cientos de familias podrían beneficiarse con este acuerdo. No especificó qué menores serían elegibles al programa o si existen otros requisitos para acceder a él.
Más de 12.000 menores sin compañía de un adulto llegaron irregularmente a México en 2022, según datos del gobierno federal y unos 6.000 fueron enviados de regreso a sus países de origen.
También el martes, ambos países, representados por sus respectivos embajadores, firmaron otro acuerdo sobre movilidad laboral que aspira a ampliar el número de visas temporales de trabajo pero, sobre todo, a que ambos gobiernos se involucren más en esas contrataciones para verificar que se cumplan los derechos de los trabajadores, indicó Velasco.
.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más