NOTICIAS INTERNACIONALES

México y Guatemala son los países que reciben más remesas, Honduras y Brasil registran el mayor crecimiento

Las remesas en Latinoamérica mantiene un crecimiento sostenido, pero algunos países como México, Guatemala, Honduras y Brasil han despuntado como receptores de estas divisas que dinamizan las economías de esas naciones. El 16 de junio se conmemora el Día Mundial de las Remesas por mandato de la ONU.

México recibió el año pasado más de 58.400 millones en remesas y en este 2023 todo apunta a que superará la cifra. Su vecino Guatemala no se queda atrás, en el mismo período obtuvo por trabajo de sus emigrantes en Estados Unidos unos 18.000 millones de dólares que robustecieron también su economía, según datos oficiales de las bancas centrales de ambos países.

A estas dos naciones se unen Honduras y Brasil que mantienen un crecimiento sostenido que ya superó la barrera del 10 % en el último año según un análisis de la organización privada WorldRemit que se adelanta con esta información a reseñar la importancia del sector en el marco de conmemoración del Día Mundial de las remesas familiares, el 16 de junio, por mandato de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Los flujos de remesas en la región continúan exhibiendo una trayectoria en ascenso con varios países dentro de los diez primeros reportando flujos de remesas récord a pesar del desafiante clima económico y el aumento de la inflación”, comentó Jorge Godínez Reyes, director para las Américas de WorldRemit en un comunicado.

Los expertos de esta instancia privada enrolada en el rubro de envío de remesas consideran importante señalar que aunque hubo una desaceleración luego del pico de 2021 en el contexto de la pandemia de COVID-19, los números apuntan a que “estamos entusiasmados con las tendencias recientes”, dijo Godínez.

Este centro consigna también que Honduras desplazó a El Salvador de la quinta posición como receptor de remesas. La nación centroamericana, antes generadora de un gran flujo de trabajadores hacia Estados Unidos, ha visto un porcentaje de crecimiento menor comparado a años anteriores..

diario

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

20 horas hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

20 horas hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

20 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

20 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

20 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

20 horas hace