NOTICIAS NACIONALES

Miembro del COHEP considera que nuevo gobierno tendrá que trabajar «con base en precios de energía eléctrica y no con subsidios»

El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, consideró que el nuevo gobierno debe trabajar con base en precios de la energía eléctrica y no con números de una economía subsidiada.

 

 

La Ley General de la Industria Eléctrica establece que las tarifas deben ajustarse conforme al costo medio de la energía que tiene la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y, si los costos están subiendo, alguien va a tener que pagar el precio en algún momento, según explicó Herrera.

 

 

El problema radica en que el actual Gobierno decidió subsidiar a un segmento de la población, y eso es algo permisible por la ley, porque la administración decide que le va a pagar por un segmento de la población a la ENEE el costo de la energía, según para el miembro del COHEP.

 

Pero, para el último trimestre se le ordenó a la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), no publicar el pliego tarifario, por lo tanto, no se ajustó la tarifa, y tampoco se le pagó a la estatal eléctrica y eso hace aumentar el agujero negro que tiene la ENEE, señaló.

 

 

“Ahora vendrá un nuevo incremento de enero a marzo, si es que lo permiten, y veremos qué pasa porque los precios de los combustibles siguen subiendo en los mercados internacionales y eso está afectando el costo de la empresa de energía”, apuntó.

 

“Todos tenemos que trabajar con base a los precios y no con base a una economía subsidiada porque al final el subsidio lo terminamos pagando todos”, concluyó.

 

Para enero del 2022, analistas energéticos prevén un “inevitable” aumento a las tarifas de energía eléctrica, debido al rezago por el congelamiento.

 

El panorama para la situación energética del país no es halagador, consecuencia del rezago en las tarifas y el desafío de recuperar la ENEE de la actual crisis.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace