Los estados de la ONU y Corea del Sur prometieron una respuesta unida a cualquier agresión o ataque de Corea del Norte en el sur, dijeron en un comunicado en la reunión de Seúl a la que asistieron Austin y funcionarios de defensa de los 17 países que integran el Comando de la ONU (UNC), el organismo que supervisa el armisticio.
«Estamos profundamente preocupados de que la República Popular China y Rusia estén ayudando a la RPDC a expandir sus capacidades permitiéndole evadir las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU», dijo Austin, refiriéndose a nombre oficial de Corea del Norte, República Popular Democrática de Corea.
«También estamos preocupados por el reciente crecimiento de la cooperación militar entre Rusia y la RPDC», añadió.
Washington ha acusado a Corea del Norte de suministrar equipos militares a Rusia para su uso en su guerra con Ucrania, y a Moscú de brindar apoyo militar técnico para ayudar a Pyongyang.
Corea del Norte y Rusia han negado cualquier acuerdo de armas, aunque sus líderes prometieron una cooperación militar más estrecha cuando se reunieron en septiembre en el lejano oriente de Rusia.
Cuando se le preguntó sobre el comentario de Austin, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo: «Todas esas declaraciones son absolutamente infundadas, no están fundamentadas en nada, y cada nueva declaración similar sólo devalúa aún más a todas las demás en este sentido».
China, el aliado más cercano de Corea del Norte, ha dicho que está cumpliendo con sus obligaciones internacionales.
El UNC «estará unido ante cualquier renovación de las hostilidades o ataque armado en la península de Corea», dijo una declaración conjunta entre el UNC y Corea del Sur que condenó los programas «ilegales» de misiles nucleares y balísticos de Corea del Norte.
El ministro de Defensa surcoreano, Shin Wonsik, dijo que se ha advertido a Pyongyang que no intente ningún acto agresivo y señaló que, a diferencia de 1950, cuando estalló la Guerra de Corea, Corea del Norte es ahora un estado miembro de Naciones Unidas.