NOTICIAS INTERNACIONALES

Migrantes inician huelga de hambre en México para exigir libre tránsito hacia EE UU

Migrantes varados en México y activistas que defienden sus derechos iniciaron este lunes una huelga de hambre en la frontera sur para exigir a las autoridades mexicanas que les permitan transitar libremente hacia Estados Unidos, informaron organizaciones privadas.

 

La protesta tiene lugar en la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, y busca que se autorice a miles de haitianos y centroamericanos continuar su camino hacia el norte tras la disolución de varias caravanas la semana pasada.

 

«El ayuno es para… cambiar la situación de la comunidad migrante, para cambiar la violencia, para que Dios toque los corazones de las personas de migración», dijo a la prensa Irineo Mujica, director de la organización Pueblos Sin Fronteras, quien lidera la huelga.

 

 

Mujica y Luis García, del Centro de Dignificación Humana, promueven simultáneamente un amparo para que los migrantes puedan salir de Tapachula, donde permanecen bloqueados desde hace meses, y desplazarse por territorio mexicano.

 

 

Varios de ellos han solicitado asilo a México para evitar su expulsión, pero los trámites avanzan lentamente. Debido a esta situación, planean salir en caravana hacia Ciudad México el próximo miércoles y exigir una solución al mandatario izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

 

Mujica señaló que espera que estas acciones «den conciencia y claridad al presidente que golpear a los migrantes no es la solución».

 

El Instituto Nacional de Migración suspendió a dos de sus agentes por haber maltratado a un migrante haitiano en una de las caravanas en días pasados.

 

 

En lo que va de 2021 han sido detenidas 147.033 personas indocumentados, tres veces más que en el mismo período de 2020 cuando se reportaron 48.398 arrestos, según el INM.

 

Los migrantes, que huyen de la violencia y la pobreza en sus países, buscan llegar a Estados Unidos para pedir refugio.

 

 

Tras la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca se ha multiplicado el número de migrantes que intentan cruzar ilegalmente desde México, muchos de ellos menores de edad.

 

 

Para contener la migración ilegal, el gobierno mexicano tiene desplegados más 27.000 efectivos de las fuerzas armadas en sus fronteras sur y norte.

 

– Fuente: AFP 

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

4 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

4 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

4 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

4 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

5 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

5 horas hace