Unos 5,000 migrantes de diversos países protestaron este lunes en la frontera sur de México, donde ingresaron por la fuerza a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno.
Los migrantes se congregaron desde el fin de semana, por lo que crearon una larga fila y cerraron una calle por completo a las afueras de la Comar en Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala.
Los extranjeros se cansaron de estar a la espera de que las autoridades mexicanas atiendan sus peticiones de asilo.
Los migrantes son en su mayoría haitianos, venezolanos, cubanos, peruanos, panameños y de otros países de Centroamérica, se han concentrado ante la escasa presencia de las autoridades.
Yanela, migrante de Cuba, denunció que se mantienen sin respuesta en la vía pública, por lo que consideró que las autoridades deben organizar a las personas por países para que pueda haber mayor orden y agilidad en sus trámites.
“Nosotros queremos papeles para permanecer en México de manera legal y seguir la travesía para la frontera norte con Estados Unidos”.
Ante las protestas, funcionarios de la Comar avisaron a los migrantes que atenderán únicamente a familias con niños, por lo que las demás personas adultas tendrán que esperar su turno en las filas.
Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más
Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más
El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más
Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más
El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más